Carlos Alcaraz conquistó por primera vez en su carrera el ATP 500 de Tokio, tras imponerse en sets corridos (doble 6-4) ante el estadounidense Taylor Fritz, la mañana de este martes.
NOTAS RELACIONADAS
Gracias a esto, el joven español de 22 años, llegó a 8 títulos en el 2025 y presume su mejor temporada desde que debutó como profesional en el 2018.
Un dato no menor
Cabe destacar que, en lo que va de año, Alcaraz conquistó dos de los 4 Grand Slams efectuados (Roland Garros y US Open); los Masters 1000 de Cincinnati, Roma y Montecarlo; además de los torneos ATP 500 de Rotterdam, Londres y Tokio respectivamente, desglosando de esta forma su campaña más prolífica.
Sin embargo, es la eficacia y dominio constante lo que distingue la versión actual del murciano, puesto que desde que cayó en la primera ronda del Masters 1000 de Miami, el 21 de marzo, no se ha quedado fuera de ninguna de las finales de los torneos que ha disputado.
De tal modo, son 9 participaciones -en eventos de la ATP- consecutivas diciendo presente en la final y siendo campeón en 7 de ellas. Sus únicas derrotas han sido en Wimbledon ante el italiano Jannik Sinner y en el ATP 500 de Barcelona ante el noruego Holger Rune.
Asimismo, esta racha de finales jugadas que mantiene Alcaraz supone la octava mejor de la historia en torneos ATP consecutivos. Por su parte, Ivan Lendl con 18 (entre 1981 y 1982) y Novak Djokovic con 17 (entre 2015 y 2016) junto a Roger Federer (2005-2006) ostentan los mejores registros en este apartado.