El Sistema Patria continúa la distribución de bonos a diversos beneficiarios para garantizar su protección social. En este sentido, serán notificados a través de un mensaje de texto del número 3532 o 67373. La distribución se efectuará de manera gradual y directa a los usuarios registrados en la plataforma digital.
NOTAS RELACIONADAS
En días anteriores, los venezolanos han recibido numerosos beneficios, entre estos:
-
Bono Complementario Familiar: Para los integrantes de los programas Economía Familiar, José Gregorio Hernández, Lactancia Materna y 100% Escolaridad. El monto fue de 740, 1.480 y 2.200 bolívares.
-
Corresponsabilidad y Formación: La primera entrega fue de 10.000 bolívares, para trabajadores del sector público.
-
Parto Humanizado: Para las mujeres en etapa gestacional, quienes obtienen 1.110 bolívares.
-
Beca Enseñanza Media: Para los estudiantes del ciclo medio y diversificado, a quienes les corresponden 555 bolívares.
-
Somos Venezuela: Para los brigadistas que residen en el país, quienes perciben 832,50 bolívares.
-
Robert Serra: Para los jóvenes que impulsan la economía nacional. El monto es de 832,50 bolívares.
-
Ingreso Contra la Guerra Económica: Para trabajadores de distintos organismos públicos. Los montos fueron de 18.720, 17.742 y 7.800 bolívares.
Bonos que faltan por depositar en septiembre de 2025
Durante el mes de septiembre aún quedan por depositar los siguientes estipendios:
-
Cultores Populares: Dirigido a los exponentes de la cultura venezolana, como bailarines, poetas, escultores; los cuales reciben 7.200 bolívares.
-
Cuadrantes de Paz: Destinado a los miembros de los organismos de seguridad incluyendo a la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Protección Civil (PC) y Cuerpos Bomberiles; quienes reciben 12.000 bolívares.
-
Corresponsabilidad y Formación: Para los empleados públicos que conforman una nómina especial. El monto puede variar según las funciones que desempeñe, oscilan entre 10.000 y 17.760 bolívares.
*Nota: Las cifras mencionadas son referenciales y podrían experimentar un ajuste, según directrices del Ejecutivo Nacional.
Para mayor información, los usuarios pueden ingresar en las redes sociales de Patria y sus canales aliados.