NOTAS RELACIONADAS
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha informado que los abuelos u otros representantes legales pueden tramitar la cédula de identidad de niños, niñas y adolescentes cuando los padres se encuentren fuera de Venezuela. Esta medida garantiza que los menores puedan obtener su documento de identificación sin depender de la presencia de sus padres biológicos.
Para iniciar el proceso, el representante debe contar con los documentos que acrediten su autoridad legal. Los requisitos esenciales incluyen:
- Acta de nacimiento original del menor.
- Autorización judicial o documento de custodia que otorgue la patria potestad al representante.
- Cédula de identidad vigente o vencida del abuelo o adulto autorizado.
Estos documentos aseguran la validez legal del trámite y protegen los derechos del menor, evitando que personas sin autorización realicen gestiones ante el Saime.
El trámite puede realizarse en las oficinas del Saime presentando los documentos mencionados, por ello es fundamental que el representante haya validado su custodia o autorización judicial previamente, ya que la ausencia de este respaldo impide procesar la solicitud. Se recomienda revisar periódicamente la página oficial del Saime para conocer actualizaciones en los requisitos.
El organismo aclaró que si el menor se encuentra bajo una medida de protección otorgada por el Consejo de Protección, el abuelo no puede tramitar la cédula ni el pasaporte sin autorización del tribunal competente. Según la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (artículo 160), solo los tribunales pueden otorgar representación legal en estos casos.
El Saime enfatiza que estos procedimientos buscan garantizar la seguridad jurídica del niño o adolescente, evitando cualquier uso indebido de la identidad. Solo quienes cuentan con autorización legal pueden realizar el trámite, asegurando que la documentación del menor sea emitida de forma correcta y segura.