Estados Unidos: Nuevos cheques de $1.000 llegan a las cuentas de quienes cumplen estos requisitos

Aunque el monto del 2025 será más bajo, el programa continúa consolidándose como un ejemplo de gestión económica equitativa y sostenible dentro del país.

Martes, 07 de octubre de 2025 a las 07:52 pm
Departamento de Ingresos de Alaska
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El estado de Alaska confirmó que durante 2025 se entregarán nuevos cheques de $1.000 como parte del Dividendo del Fondo Permanente (PFD). Este beneficio económico proviene de los ingresos generados por los recursos naturales del estado, principalmente del petróleo, y representa una ayuda directa para miles de familias que residen de forma estable en la región.

El Departamento de Ingresos de Alaska informó que, aunque el monto para este año será menor al del 2024 —cuando los pagos alcanzaron $1.702—, la reducción responde a la caída de los precios del crudo y a la disminución de los ingresos fiscales. Aun así, el programa continúa siendo un importante motor de consumo interno y una fuente de estabilidad económica para las comunidades locales.

Fechas oficiales de pago

El gobierno estatal ya publicó el cronograma oficial del PFD 2025, que contempla tres tandas de pago según el tipo de solicitud:

  • 2 de octubre de 2025: beneficiarios con depósito directo.

  • 23 de octubre de 2025: solicitantes que recibirán cheque físico.

  • 20 de noviembre de 2025: beneficiarios en estado “Elegible – No pagado” hasta el 12 de noviembre.

Requisitos para acceder al beneficio

No todos los residentes pueden acceder automáticamente al Dividendo del Fondo Permanente. Para calificar, es necesario cumplir con una serie de condiciones establecidas por el estado:

  • Haber vivido en Alaska durante todo el año 2024.

  • No haber salido del estado por más de 180 días sin justificación.

  • Mantener la intención de residir de forma permanente en Alaska.

  • No haber declarado residencia en otro lugar ni haber estado encarcelado.

Cómo solicitar el cheque de Alaska

El proceso de solicitud puede realizarse de manera en línea, a través del portal oficial del PFD, o por correo postal enviando el formulario físico. Sin embargo, la opción digital es la más recomendada, ya que permite una tramitación más rápida y segura, además de ofrecer la posibilidad de seguimiento del estado de la solicitud.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios