Todo ciudadano extranjero que desee ingresar a EEUU debe poseer un requisito indispensable solicitado por las autoridades migratorias. Se trata de la visa americana emitida por el Departamento de Estado y que posee varias categorías, ya sea para no migrantes, visitas temporales e inmigrantes que deseen residir permanentemente en el territorio estadounidense.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuánto cuesta la visa americana actualmente?
El costo de la visa depende exclusivamente de la categoría del solicitante. A continuación, te proporcionamos un listado de las tarifas:
-
Visa de turista (B1/B2): Destinada a turistas, negocios, tratamientos médicos, tránsito, estudiantes universitarios, intercambio culturales y víctimas de trata. Tiene un valor de USD 185.
-
Visa H-1B: Dirigido a los trabajadores temporales, religiosos, artistas y deportistas, cuyo valor es de USD 205.
-
Visa K-1: Para los prometidos o cónyuges de ciudadanos estadounidenses. Tiene un valor de USD 265.
-
Visa E-1 y E-2: Para los inversionistas o comerciantes bajo tratados internacionales, cuyo valor es de USD 315.
Nuevo requisito para los solicitantes
A partir del 9 de abril, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) anunció un nuevo requisito para los extranjeros que deseen ingresar al país norteamericano. En este sentido, las autoridades verificarán las cuentas o perfiles en redes sociales de los solicitantes, con la finalidad de garantizar la seguridad y convivencia, enmarcadas en las legislaciones vigentes.
Esta medida impacta de manera directa a quienes deseen optar por la Green Card o Tarjeta de Residencia Permanente. De este modo, se podrán conocer los principios del extranjero, incluyendo la religión y postura política. En caso de promover la violencia o el terrorismo, podrán ser rechazados de inmediato.
Recomendaciones
Los solicitantes pueden aplicar algunas recomendaciones para que puedan aumentas las probabilidades de ingresar en los EEUU:
-
Consignar toda la documentación exigida.
-
Verificar que los datos suministrados en el Formulario DS-160 coincidan con los del pasaporte.
-
Corroborar la información compartida en sus plataformas digitales.
-
Debe preparar las respuestas de la entrevista con la Embajada o Consulado de Estados Unidos. Recuerde que la sinceridad, transparencia y coherencia serán fundamentales para su aprobación.