Desde la llegada del mánager José Alguacil en la temporada 2021-2022, los Leones del Caracas se transformaron en un equipo de poder. El incremento de jonrones no ha sido casualidad, sino el resultado de un plan de preparación diseñado para potenciar cada swing.
“No es un secreto que el bateo es una de las fortaleza de nosotros, hay que darle crédito a Ramón Castro (coach de bateo), él tiene un programa de preparación diaria”, resaltó Alguacil. “Ese es un programa que hemos agarrado de los Reales de Kansas City y él lo ha transformado y de verdad que se ha reflejado con los resultados con el Caracas”.
Evolución de los Jonrones
Los Leones del Caracas comenzaron si mucho poder, pero gracias al trabajo de Alguacil y de Ramón Castro, los melenudos dieron un vuelco radical en el apartado del cuadrangular.
- 2020-2021: 25 HR | 0.62 por juego
- 2021-2022: 31 HR | 0.63 por juego
- 2022-2023: 58 HR | 1.05 por juego
- 2023-2024: 53 HR | 0.94 por juego
- 2024-2025: 73 HR → tercer equipo en la historia en superar los 70 | 1.28 por juego
- 2025-2026: 21 HR | 1.09 por juego hasta ahora
“Es un trabajo constante y una preparación que se hace para cada juego”, recordó Alguacil.
No es casualidad: la ciencia detrás de los jonrones del Caracas
El plan adoptado de Kansas City se basa en fortalecimiento físico, lectura de estadísticas avanzadas y un enfoque individualizado.
“Los batazos de poder también son dobles, especialmente en el Monumental, con esos largos callejones. Cada pelotero debe entender su rol. El programa de fortalecimiento ayuda a que los dobles se conviertan en jonrones y los hits en dobles”, explicó el mánager.
Jonroneros melenudos en esta década
Desde la temporada 2020-2021 cuatro paleadores de los Leones del Caracas han destacado por su poder y su constancia con el madero.
- José Rondón: 43 HR
- Oswaldo Arcia: 34 HR
- Harold Castro: 22 HR
“El batazo más importante es el que te gana el juego. No todos pueden ser bateadores de fuerza; por eso cada quien tiene su rol”, recordó Alguacil.
Caracas y Magallanes dominan los jonrones en la década
La rivalidad entre los “Eternos Rivales” se ve en todos los aspectos del beisbol venezolano.
| EQUIPO | 20-21 | 21-22 | 22-23 | 23-24 | 24-25 | 25-26 | TOTAL |
| Magallanes | 29 | 56 | 49 | 46 | 66 | 21 | 267 |
| Leones | 25 | 31 | 58 | 53 | 73 | 23 | 263 |
| Caribes | 30 | 50 | 46 | 44 | 59 | 18 | 247 |
| Cardenales | 26 | 50 | 53 | 36 | 45 | 24 | 234 |
| Tiburones | 19 | 29 | 30 | 51 | 58 | 27 | 214 |
| Bravos | 25 | 41 | 37 | 34 | 54 | 23 | 214 |
| Tigres | 14 | 44 | 40 | 28 | 47 | 10 | 183 |
| Aguilas | 21 | 26 | 23 | 28 | 44 | 12 | 154 |