Vicepresidente de la FIFA responde a polémica petición de Donald Trump

El presidente de los Estados Unidos solicitó una controversial medida para el Mundial

Jueves, 02 de octubre de 2025 a las 12:24 am
Donald J Trump, presidente de los Estados Unidos
Suscríbete a nuestros canales

A solo unos meses de la Copa del Mundo de 2026, el vicepresidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), Salvatore Montagliani, salió al paso de las polémicas declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en las que este sugería reubicar partidos "lejos de ciudades peligrosas".

Luego de que el mandatario amenazara con modificar las sedes en suelo estadounidense, el dirigente fue enfático: la máxima entidad del fútbol no contempla alterar sedes ni rechazará compromisos acordados con las ciudades anfitrionas.

Trump, durante recientes declaraciones públicas, propuso desplazar partidos del Mundial desde ciudades que consideró inseguras, aludiendo específicamente a Filadelfia, hacia lugares "más seguros" en Estados Unidos.

¿Por qué la negativa?

Según el funcionario, cada estadio seleccionado se evaluó con criterios rigurosos de infraestructura, logística, capacidad médica y seguridad, y todos aprobaron esos estándares: "Cambiar fechas, sedes o ciudades no está dentro de los planes de la FIFA", afirmó Montagliani. También descartó que la organización sea influenciada por presiones políticas o amenazas externas.

El torneo mundialista a celebrarse en conjunto entre Estados Unidos, Canadá y México ya cuenta con contrato y compromisos establecidos con las ciudades elegidas como sedes. Alteraciones en la planificación podrían implicar consecuencias legales o contractuales.

La FIFA firme

Montagliani concluyó recordando que el Mundial no es una herramienta política sino un evento deportivo global con protocolos establecidos, y que todos los estadios designados están respaldados por estudios técnicos. En su visión, la coherencia con lo planificado es vital para la integridad del torneo.

La polémica abrió un debate internacional: por un lado, algunos respaldan la postura de Trump, citando preocupaciones de seguridad en ciertas zonas; por otro, lo ven como una interferencia política en decisiones deportivas que ya están definidas. Mientras tanto, desde la FIFA afirman que su autonomía y criterios técnicos serán preservados frente a cualquier presión externa.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Mundial 2026