Si algunos imaginó que la Superliga había pasado a mejor vida y que no iba a seguir dando de qué hablar, pues se equivocó, porque en las horas más recientes lo que queda de esa estructura ya está activando un procedimiento importante contra la UEFA.
NOTAS RELACIONADAS
Esto consiste en una demanda millonaria al organismo, con una justificación principal es presuntos daños y perjuicios generados por las acciones en el pasado de esta instancia europea.
A cargo de encabezar ese lance está el Real Madrid y la empresa A22, son los que solicitaran la importante cifra que se pedirá al organismo europeo, tal como lo menciona Marca en una noticia en su portal.
Esa petición de compensación supera los 4.500 millones de euros, siendo el reclamo de los merengues el más cuantioso y con diferencia.
¿Qué viene ahora con este proceso de la Superliga ante la UEFA?
El escrito deja registrado el proceso que van a seguir en el camino de esta demanda. Marca apunta que fuentes del Real Madrid "estiman en miles de millones de euros, posiblemente entre 4.000 y 5.000".
"A22 Sports Management (“A22”) anuncia que el 21 de noviembre de 2025 inició los procedimientos MASC obligatorios, según la legislación española, previos al inicio de un proceso legal contra la UEFA solicitando una indemnización por los daños sufridos debido al abuso por parte de la UEFA de su posición dominante como operador monopolístico de las competiciones transfronterizas de fútbol de clubes europeos", cita el comunicado.
"El 21 de diciembre de 2023, la Gran Sala del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que la UEFA abusó de su posición monopolística dominante en el mercado de las competiciones transfronterizas de fútbol de clubes, infringiendo el derecho de competencia de la UE. En su sentencia, el TJUE exigió a la UEFA que abriera el mercado a organizadores externos como A22", insiste el texto.
Y agrega: "A pesar de las sentencias claras de tres tribunales europeos distintos, incluyendo el TJUE y un tribunal de apelación español, la UEFA sigue manteniendo regulaciones y prácticas que contradicen directamente las decisiones judiciales. Esto incluye nuevas normas introducidas en 2024, tras la histórica sentencia del TJUE. Al desafiar estas sentencias judiciales, la UEFA se enfrenta ahora a importantes demandas por daños y perjuicios por parte de los clubes y de A22",
Lo cierto es que este paso que ya se va dando desde el Real Madrid y la Superliga había sido revelado por el mismo presidente madridista, Florentino Pérez, en medio de la Asamblea con socios del club. Por los momentos, habrá que esperar cuál será la siguiente etapa en esta historia, que pinta a dejar más tela que cortar.