Lo bueno y lo malo de la Vinotinto en la previa de jugar ante Argentina y Colombia

La Vinotinto ocupa actualmente la séptima casilla en la tabla de posiciones con 18 puntos, uno más que Bolivia que asecha en búsqueda del repechaje

Lunes, 25 de agosto de 2025 a las 06:14 pm
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El recorrido de los días sigue su curso y nos acercamos al inicio de la doble fecha más importante en la historia de la Vinotinto. Estos dos partidos, Argentina y Colombia, tomarán lugar del antiguo debate que se dio previo a los duelos con Perú, Bolivia y Uruguay.

Hoy por hoy la mayor parte de los reflectores están puestos en estos compromisos, en los que Venezuela se juega sus opciones de estar en la próxima Copa del Mundo en 2026, bien sea a través del repechaje (actualmente ocupa esa casilla con 18 puntos) o por la vía directa (necesita una combinación de resultados).

Con todo ese escenario hay una serie de acontecimientos que han venido ocurriendo recientemente, que sirven para entablar lo que hoy es bueno o malo para el equipo dirigido por Fernando 'Bocha' Batista.

Lo bueno: La Vinotinto tiene jugadores enchufados y en gran nivel

El repaso toca iniciarlo por lo positivo, en un contexto en el que muchas cosas deben alinearse para el gran golpe encima de la mesa de la selección nacional. 

En primera instancia, las cosas buenas están a la vista gracias al nivel que están exhibiendo algunos futbolistas que apuntan a ser titulares en ambos juegos. Las más recientes presentaciones de jugadores como Nahuel Ferraresi, Cristián Casseres, Josef MartínezTelasco Segovia dan cuenta a que estos referentes del combinado llegarán enchufados a esas dos grandes finales.

Por ejemplo, Nahuel es titular en Sao Paulo y ha dejado partidos de gran solidez, que ilusionan a todos los seguidores vinotintos. Por mencionar un partido, podemos usar el que dibujó este domingo 24 de agosto ante el Atlético Mineiro, en el que solo lo regatearon una sola vez y ganó todos sus duelos aéreos (1/1), al tiempo que venció en 12 lances en el suelo de 17 que disputó. Su valoración de 8 puntos por Sofascore (el más alto de todos los jugadores) son prueba fehaciente de su presente.

Mismo caso de gran actualidad el que tiene Segovia, un habitual en la pizarra táctica de Inter Miami y con hasta con siete goles en todo lo que va de 2025, cifras altas siendo él un mediocampista.

Lo malo: Un equipo que pierde titulares

El gran lunar que se cierne sobre la selección en este momento está apuntado en la enfermería. Una que tiene en lista a jugadores titulares y claves en los planes de Batista.

Ahí entran José Martínez, quien se fracturó su mano izquierda y está casi descartado para el juego con Colombia (contra Argentina está suspendido por tarjetas). A esa baja, hay que sumarle las dudas sobre Yangel Herrera, que abandonó el terreno de juego por lesión este pasado domingo, en el cotejo de Girona ante Villarreal.

Yeferson Soteldo, el desequilibrante en banda izquieda o derecha, también es duda, pese a que ya está en plena fase de recuperación, después de presentar molestias musculares a inicios de agosto.

No son nombres sencillos de remplazar en el parado táctico del equipo. Hoy no está claro el nombre de sus sustitutos, por lo que en este momento se sigue esperando que puedan estar para ambos duelos. 

En otro orden de ideas, es buena noticia que jugadores como Jon Aramburu, Miguel Navarro, Jefferson Savarino y Salomón Rondón, sin brillar demasiado, hayan tenido minutos en los partidos más recientes, porque llegarán a La Vinotinto con el ritmo requerido para lo electrizando de los dos compromisos.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 25 de Agosto de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
La Vinotinto