Desde la temporada 1965/1966, en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), los Tigres de Aragua han contado con un excelente grupo de jugadores criollos; en algunas épocas más robustecido que en otras, pero aún así de interesantes trayectorias incluso en los años bajos de las franquicia entre la década de los 90 y comienzo de los 2000.
NOTAS RELACIONADAS
En otros equipos del circuito, resulta complicado decantarse por quién se estima como el jugador número 1 en la historia de esa determinada franquicia, pero desde nuestra perspectiva ese no es el caso de los bengalíes donde David Concepción permanece como el Rey.
Ese fue el principal apodo con el que se le definió también en la MLB, y en la manada caló a la perfección porque todavía en el presente, 36 años luego de que disputase su último certamen (1989/1990), permanece como el mejor en múltiples apartados:
Juegos con 791
turnos legales 2868
anotadas 399
hits 818
Bases robadas 99
Además, es 2do en dobles con 114, triples 26, carreras empujadas 352 y se posiciona 4to en jonrones con 43
Por siempre será muy destacado porque con todo y su rol estelar en Grandes Ligas, en el esquema de los Rojos de Cincinnati, vino a jugar con los Tigres en cada año desde su debut en el 1967/1968, 23 torneos consecutivos, también número 1.
Richard Garcés
El lanzador nativo más dominante de los aragüeños, que con 80 partidas salvadas es 2do del renglón entre tigreros, 3ro en juegos lanzados, 5to en ponches propinados con 282, mientras que su 2.64 en promedio de carreras limpias permitidas es 2do entre los pitchers que acumularon 220 entradas al menos.
Adicionalmente, con 7.0 en promedio de hits recibidos por cada 9 tramos, es 1ero entre quienes lanzaron mínimo 200 tramos. También apuntala entre los pitchers con por lo menos esos innings, en promedio de ponches en 8.98.
Roberto Zambrano
El jonronero histórico de la franquicia con 68, igual en dobles con 124, carreras empujadas 355 y que también se ubica 3ro en duelos con 622, turnos válidos 2081, anotaciones 304, imparables 582.
Sus 19 vuelabardas del 2001/2002, son marca en una temporada para los Tigres.
Víctor Moreno
Uno de los relevistas más especiales de siempre en la LVBP; resultaba increíble la alta frecuencia con la que estaba disponible para lanzar, más sorprendente, su constantes encuentros con las victorias, al punto que es el tigre con la mayor cantidad, 42 y de paso el de mayor números de ponches, 335.
Asimismo, es 5to en salvados con 24, 6to en capítulos sobre la lomita con 393.1
Otra de las mejores trayectorias de la Liga misma, para los felinos rayados es 2do en:
Torneos con 15
juegos 658
turnos al bate 2210
anotaciones 311
hits 648
En dobles es 3ro con 110, remolcadas 268, se posiciona 4to en triples con 17, 8vo en bases robadas 28.
Mención especial para Miguel Cabrera, el mejor bateador que se ha visto en la MLB y que en 9 campañas y 170 juegos sonó 181 hits, 34 dobletes, 3 triples, 20 vuelabardas, anotó 89, remolcó 93, sacó 20 pasaportes y apenas se ponchó 11 veces en ronda eliminatoria.