Realmente era demasiada alta la aspiración de esperar que Luis Arráez ganase su cuarto título de bateo consecutivo, es algo que rara vez ocurre y el caso más reciente fue el de Tony Gwynn entre 1994 y 1997; empero, la “Regadera” de los Padres de San Diego estuvo lejos de defraudar, una vez más mostró su calidad y se ratificó como uno de los mejores, cuidado sino el mejor, el más hábil bateador de este tiempo y hay estadísticas que avalan eso.
NOTAS RELACIONADAS
Para el muchacho de San Felipe la temporada 2025 con el bate implicó 620 turnos legales donde ligó 181 hits, la mayor cantidad de la Liga Nacional así como el 2do mejor dígito en la MLB, equiparado con Bo Bichette de los Azulejos de Toronto, ambos a solo 3 de Bobby Witt Jr. en Reales de Kansas City.
MLB - Estadísticas - Venezuela - Grandes Ligas
Esa cantidad de imparables para Luis Sángel dejó .292 en promedio de bateo, relativamente alejado del líder en el Viejo Circuito, Trea Turner con .305, pero por encima de la cifra media de Grandes Ligas, .245, es decir, tuvo superioridad del 19.2%.
Eso por un lado, porque por el otro, Arráez apenas se ponchó 21 veces, el dígito más bajo entre todos los jugadores titulares, que calculado entre el total de sus apariciones al plato representó apenas 3.1%, de una manera casi ridícula, también la mejor de toda la MLB:
Luis Arráez ¡Calidad auténtica!
Adicionalmente, sacó 34 bases por bolas, recibió 2 pelotazos y tuvo 7 elevados de sacrificio, esto añadidos a sus indiscutibles entre los chances válidos le dio .327 en porcentaje de embasado (OBP por sus siglas en inglés), del mismo modo más óptimo que la media, .315, un 3.8% por encima.
Con salud, mucho tiempo tendrá para equiparar las cuatro coronas de bateo de Miguel Cabrera, hasta ahora el mejor toletero nativo de Venezuela que se ha visto en el máximo nivel del deporte de los bates, guantes y pelotas.