Vuelta a España 2025: Organizadores piden al equipo israelí abandonar la carrera

La presencia del Israel-Premier Tech se mantiene como un tema de debate en la Vuelta.

Jueves, 04 de septiembre de 2025 a las 10:27 am
Vuelta a España 2025 equipo Israel-Premier Tech
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

La Vuelta a España 2025 atraviesa un clima de tensión luego de los incidentes ocurridos en Bilbao durante la etapa 11, y es que, el boicot de manifestantes propalestinos obligó a la organización a suspender la llegada oficial y a detener la carrera tres kilómetros antes de la meta. Esta situación ha encendido el debate sobre la presencia del equipo Israel-Premier Tech, considerado un punto de conflicto para la seguridad del evento.

El director técnico, Kiko García, expresó que la participación del equipo israelí genera un escenario difícil de controlar. En sus palabras, “la única solución sería que el propio equipo reconociera que su presencia no contribuye a la seguridad”, con esta declaración, el organizador no expulsa de manera directa al conjunto, pero sí abre la puerta para que abandone la carrera por decisión propia.

Aunque las protestas han puesto en riesgo el normal desarrollo de la competencia, los organizadores aclararon que no existe una base deportiva para expulsar al Israel-Premier Tech. El equipo cuenta con licencia UCI ProTeam y ha sido invitado por sus logros en las principales carreras del mundo, por ello, la única salida viable sería que el propio conjunto opte por retirarse de manera voluntaria.

En lo deportivo, la etapa mostró el ataque de Tom Pidcock en el Puerto del Pike, a siete kilómetros de la meta. El británico se distanció del pelotón, pero fue alcanzado por Jonas Vingegaard en el descenso, ambos llegaron juntos al punto donde la etapa fue detenida. Aunque no se proclamó un vencedor, los tiempos obtenidos beneficiaron al danés, que amplió su ventaja sobre Joao Almeida, mientras Pidcock recortó segundos en la clasificación.

Entre la presión de las protestas, los riesgos de seguridad y las limitaciones reglamentarias, la organización y el propio equipo deberán evaluar qué camino seguir. La decisión que se tome podría influir no solo en el desarrollo de la actual edición, sino también en la forma en que se gestionen conflictos similares en el ciclismo internacional.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales