¿Por qué se como pavo en el Día de Acción de Gracias? La razón detrás de la tradición

Su origen se remonta al siglo XVII, cuando los colonos ingleses ofrecieron a los indios de Massachusetts en una cena varias proteínas, entre estas: el pavo 

Por Meridiano

Miércoles, 20 de noviembre de 2024 a las 01:52 pm
¿Por qué se como pavo en el Día de Acción de Gracias? La razón detrás de la tradición
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Día de Acción de Gracias o “Thanksgiving” es una fecha importante para la mayoría de las familias estadounidenses, donde se agradece por las bendiciones recibidas durante el año. Es un momento ideal para compartir una cena con familia y amigos, donde el plato principal suele ser el pavo acompañado de otros aperitivos como el puré de patatas, pan de maíz y pastel de calabaza. 

¿Por qué se come pago en el Día de Acción de Gracias? 

La tradición se remonta al siglo XVII, durante una cena los colonos ingleses ofrecieron a los indios de Massachusetts proteínas como ciervos, patos, gansos y pavos acompañados de frutos secos, calabazas y almejas, intercambiando vivencias y costumbres. 

Por razones prácticas, el pavo se convirtió en el platillo principal, al tratarse de un animal grande para alimentar a varias personas de manera simultánea, además, su accesibilidad y fácil crianza en granjas. De igual modo, su practicidad representaba un elemento clave, porque es un ave que se criaba solo para el consumo. 

Después, fue considerado un símbolo de abundancia, prosperidad, generosidad y gratitud, valores asociados con la fiesta. 

Datos relevantes sobre el pavo 

El pavo es de origen mexicano de una especie denominada Meleagris gallopavo (nombre científico), fue criado hace más de 2.000 años en Mesoamérica, la región que actualmente contempla desde el centro de México hasta el norte de Costa Rica. 

¿Cómo llegó el pavo a EEUU?

Gracias a los colonos ingleses el pavo retornó a América. Fue instaurada como fiesta nacional en el año 1863. Mientras que la tradición de Acción de Gracias se origina en 1621, cuando los primeros colonizadores del noreste del país realizaron la cena con los indígenas locales. 

¿Qué significa el indulto del pavo? 

Desde 1989, el presidente George H. W. Bush promovió un nuevo ritual denominado “el perdón de los pavos”. A partir de esa fecha, los mandatarios han salvado a varias aves de ser sacrificadas y utilizadas como platillo principal en la “Thanksgiving”. También, han sido bautizados con un nombre cada año. 

Foto: Referencial / Cortesía

Sin embargo, las familias suelen prepararlos anualmente el cuarto jueves de noviembre para honrar a Dios y las bienaventuranzas otorgadas en el último año. En general, es un símbolo de gratitud que evoca todo lo bueno que nos concede la vida en diferentes momentos. 
 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 14 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales