EEUU | Extrema preocupación por una peligrosa bacteria que dejó el paso de los huracanes Helene y Milton en Florida

Aunque es una bacteria poco común, la bacteria se encuentra en aguas cálidas y se propaga rápidamente 

Por Meridiano

Martes, 19 de noviembre de 2024 a las 06:23 pm
EEUU | Extrema preocupación por una peligrosa bacteria que dejó el paso de los huracanes Helene y Milton en Florida
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

A pesar de la destrucción que dejaron en Florida el paso de los huracanes Helene y Milton, ocasionaron una crisis sanitaria, que incluye la proliferación de la bacteria Vibro vulnificius. También conocida como “la bacteria come carne”, habita en aguas cálidas y encontraron en los últimos fenómenos naturales el lugar ideal para desarrollarse y propagarse. 

Recientemente, el Departamento de Salud de Florida informó sobre un creciente aumento de los casos. Hasta el momento, se reportan decenas de personas infectadas y varias muertes. 

¿Cuáles son las personas que tienen más riesgo de contraerla? 

Aunque cualquier persona puede infectarse, las personas con sistema inmunológico debilitado tienen mayor riesgo. Habitualmente, las personas con heridas abiertas pueden contraerla con mayor facilidad y rapidez. Al ingresar al organismo, se multiplica de forma veloz y causa infecciones cutáneas graves, las cuales pueden ser mortales en horas o días. Algunos de los síntomas, incluyen: dolor, enrojecimiento, hinchazón en la zona afectada, fiebre y escalofríos. 

Recomendaciones para evitar el contagio 

En este sentido, las autoridades recomiendan a la ciudadanía implementar una serie de medidas preventivas, entre estas destacan: 

  • Evitar el contacto con aguas contaminadas: Las personas no deben nadar en aguas estacadas para preservar su salud. 
  • Cuidar las heridas: Las heridas abiertas representan un foco importante, por lo cual debe cubrirlas con agua y jabón de inmediato. En caso de presentar síntomas de infección, debe acudir a un centro sanitario lo antes posible. 
  • Cocinar bien los maricos: La bacteria también se propaga en este tipo de alimentos. Ante esto, los expertos sugieren evitar el consumo de carnes crudas o poco cocinadas. 
  • Dieta saludable: Al alimentarse de forma nutritiva y balanceada, no sólo tendrás un hábito efectivo. También, aumentarás de manera significativa tus valores y fortalecerás el sistema inmunológico. 

Medidas de las autoridades

Hoy en día, las autoridades se mantienen monitoreando la situación, con el objeto de erradicar la expansión de la bacteria y evitar el aumento de la tasa de mortalidad. Igualmente, se están desarrollando campañas preventivas en el estado junto a la coordinación de medidas sanitarias en hospitales y centros de salud, para que los afectados reciban los cuidados y el tratamiento necesario. 

Por último, la “bacteria come carne” requiere de esfuerzos mancomunados de varios sectores, tanto gubernamentales como civiles. Asimismo, es fundamental que la población está informada al respecto y tome las medidas preventivas correspondientes, para mitigar el impacto de la Vibro vulnificius. 
 

BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Sabado 09 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud