El lanzamiento del nuevo iPhone 16 de Apple ha generado gran entusiasmo entre los consumidores, pero también ha atraído la atención de ciberdelincuentes. Según expertos en ciberseguridad, se han descubierto nuevas modalidades de estafa que apuntan a despojar las cuentas bancarias de los usuarios interesados en adquirir el iPhone 16.
NOTAS RELACIONADAS
Entre las estafas más comunes que han sido identificadas se incluyen las ofertas de compras anticipadas. Los delincuentes convencen a las víctimas de reservar un porcentaje del valor del dispositivo. Al acceder al link, se solicitan datos bancarios con la promesa de un pago a través de PayPal, pero se emite una factura falsa con gastos de envío ficticios.
Otras estafas identificadas
Además de los links fraudulentos, se ha identificado que los estafadores ofrecen códigos de descuento que resultan ser engaños. Esto lo hacen con la intención de robar información personal y dinero de las cuentas de los usuarios. Para evitar caer en estas trampas, los expertos hacen algunas recomendaciones:
- Utilizar únicamente los canales oficiales de Apple para la compra del iPhone 16 u otros dispositivos.
- Desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
- Verificar siempre los enlaces y URLs antes de compartir información personal.
- Evitar hacer clic en enlaces de páginas desconocidas, correos electrónicos no solicitados o mensajes sospechosos.