Un grupo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento significativo en las excavaciones de Pompeya. Esta antigua ciudad romana fue devastada por la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C. En lo que parece ser una vivienda de la zona, los investigadores encontraron los restos de dos víctimas de la erupción: un hombre y una mujer, quienes se cree que eran pareja.
NOTAS RELACIONADAS
Los arqueólogos hallaron cerca de los restos varias monedas de oro, plata y bronce, así como joyas, incluyendo un par de aretes de oro y perlas que pertenecían a la mujer. Este hallazgo sugiere que, en sus últimos momentos, la mujer intentó proteger sus posesiones más valiosas mientras se refugiaba de la catástrofe.
Intento de refugio
Los expertos creen que ambos individuos intentaron ocultarse de la lluvia de material volcánico en un espacio cerrado, lo que resultó en su trágica muerte. La posición en la que fueron encontrados los restos indica que se encontraban en una habitación pequeña. Posiblemente la pareja buscaba refugio cuando la erupción los sorprendió.
Tras este hallazgo, los científicos planean analizar los restos para determinar las causas exactas de la muerte. La capa de lodo que cubrió la zona favoreció la conservación de los cuerpos. Las huellas en las cenizas han permitido a los arqueólogos reconstruir el mobiliario de la habitación. También identificaron la posición exacta de los restos para la erupción.
Revelaciones sobre la vida cotidiana
Este descubrimiento arroja luz sobre los trágicos últimos momentos de estas víctimas. Además, ofrece una valiosa oportunidad para entender mejor el estilo de vida de los antiguos habitantes de Pompeya. Gabriel Zuchtriegel, director del parque arqueológico, destacó la importancia de este hallazgo.
Zuchtriegel destacó “la oportunidad de analizar los valiosísimos datos antropológicos relativos a las dos víctimas”. Enfatizó que el hallazgo “nos permite recuperar una cantidad considerable de datos sobre la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos”.