Ernesto azota Puerto Rico: tormenta deja inundaciones y apagones

Los meteorólogos advierten de lluvias intensas de más de 20 centímetros en algunas zonas

Jueves, 15 de agosto de 2024 a las 06:55 am
Ernesto azota Puerto Rico: tormenta deja inundaciones y apagones
Suscríbete a nuestros canales

La tormenta tropical Ernesto ha llegado al Caribe, provocando fuertes lluvias y vientos en su camino hacia Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Las autoridades de ambas regiones han emitido alertas y tomado medidas preventivas ante la amenaza de inundaciones, deslizamientos de tierra y apagones generalizados.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ha instado a la población a buscar refugio y ha activado a la Guardia Nacional. Los meteorólogos advierten de lluvias intensas de más de 20 centímetros en algunas zonas. Esta situación podría aumentar el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. Seis embalses en la isla ya están desbordados.

Otros temores en la isla

El Servicio Nacional de Meteorología ha emitido avisos de riesgo alto de corrientes marinas y advertencias de olas rompientes altas y de inundaciones costeras. Uno de los mayores temores de las autoridades puertorriqueñas es la posibilidad de nuevos apagones masivos. 

Según se sabe, la red eléctrica de la isla aún se está recuperando de los devastadores efectos del huracán María en 2017. Juan Saca, presidente de Luma Energy, la compañía encargada de la distribución de energía eléctrica en Puerto Rico, ha advertido que los apagones son una posibilidad real.

 

Impacto en las Islas Vírgenes

Las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas también se encuentran bajo alerta por la tormenta tropical Ernesto. Las autoridades han anunciado el cierre de escuelas y han advertido sobre la posibilidad de apagones generalizados, especialmente en las islas de St. John y St. Thomas.

  • Ante esta situación, se recomienda a la población de Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
  • Buscar refugio en caso de vivir en una zona vulnerable.
  • Preparar un kit de emergencia que incluya agua embotellada, alimentos no perecederos, un botiquín de primeros auxilios, una radio portátil y linternas.
  • Mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades locales y nacionales.
  • Evitar salir a la calle si no es estrictamente necesario, porque las condiciones climáticas pueden ser peligrosas.
     

Últimas noticias


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Domingo 10 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES