EEUU: Trump anuncia plan para vender “tarjetas de oro” a extranjeros que buscan la ciudadanía

Si el programa se implementa, representaría un cambio significativo en la política migratoria de EEUU.

Miércoles, 26 de febrero de 2025 a las 09:20 am
Donald Trump tarjeta de 5 millones de usd
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo plan de inmigración que permitiría a extranjeros adinerados adquirir una “tarjeta de oro”, esta propuesta busca ofrecer residencia y una vía hacia la ciudadanía estadounidense a cambio de un pago de 5 millones de dólares.

Durante su discurso en la Oficina Oval, Trump explicó que esta iniciativa busca atraer inversionistas y generar ingresos significativos para el país, según sus declaraciones, la tarjeta proporcionaría beneficios similares a la residencia permanente (Green Card) pero con mayores privilegios.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, aclaró que esta nueva tarjeta sustituiría al actual programa EB-5, el cual otorga visas a inversionistas que crean empleo en Estados Unidos, dicho sistema, vigente desde 1992, exige inversiones mínimas de entre 800.000 y 1.050 millones de dólares en zonas de empleo objetivo.

La administración Trump intentó en 2019 modificar los montos requeridos para participar en el programa EB-5, elevándolos hasta 1.8 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, un juez federal bloqueó esos cambios, lo que llevó a que el plan siguiera con sus requisitos originales hasta su renovación en 2022 bajo la administración de Joe Biden.

No obstante, el programa incluiría un proceso de verificación para asegurar que los solicitantes sean individuos de confianza y cumplan con los estándares exigidos por el gobierno. Como era de esperarse, el anuncio ha generado diversas opiniones entre políticos y expertos en inmigración, algunos consideran que este mecanismo favorecería a los más ricos y crearía desigualdades en el acceso a la ciudadanía.

Otros argumentan que la iniciativa podría beneficiar a la economía estadounidense, ya que permitiría recaudar miles de millones de dólares sin afectar los recursos gubernamentales. Sin embargo, también existe preocupación por el posible acceso a empresarios con antecedentes dudosos.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales