EEUU: El impacto del ajuste de las tasas de la Fed sobre mercado inmobiliario

La Fed no fija tasas hipotecarias pero sus anuncios impactan directamente sobre dichas tasas

Lunes, 23 de septiembre de 2024 a las 11:15 pm
EEUU: El impacto del ajuste de las tasas de la Fed sobre mercado inmobiliario
Suscríbete a nuestros canales

Recientemente la Reserva Federal ha hecho un ajuste en sus tasas de interés referencial, y además hay señales de que habría más recortes este año. La Fed no fija tasas hipotecarias pero sus anuncios impactan directamente sobre dichas tasas. Por esta razón, tras el anuncio del recorte, las tasas de interés comenzaron a bajar. 

La economista jefe de la web de bienes raíces realtor.com, Danielle Hale, aseguró que “ya hemos visto la mayor parte de la baja de este año”, esto con respecto a las tasas hipotecarias. Pese a ello, Hale espera que las tasas de interés de las hipotecas probablemente suban un poco antes de recuperar su camino a la baja. 

Tasas hipotecarias tras el recorte de la Fed

En los casos en los que las tasas hipotecarias suben, es probable que el pago mensual suba también. Por ejemplo, la tasa promedio de las hipotecas a 30 años  se elevaron en octubre pasado a un máximo histórico, para llegar a los 7,8%. Esta alza se compara con el escaso 3% que estuvieron estas tasas para septiembre de 2001. 

En cuanto a la baja de las tasas hipotecarias, se sabe que estas han estado bajando desde julio pasado. El mercado anticipaba el recorte de la Fed y en la actualidad la tasa promedio de la hipoteca de 30 años se ubica en torno al 6,09%. Los expertos asocian esta caída con un ahorro significativo en las hipotecas a largo plazo. 

¿Es buena idea comprar vivienda?

El recorte de las tasas hipotecarias deja en ventaja a los compradores de viviendas. Pese a ello, los expertos indican que un precio de hipoteca en torno al 6% aún no es lo suficientemente bajo como para que muchas personas tengan acceso a la vivienda. El precio de la vivienda ha aumentado en los últimos cinco años hasta el 49%, lo que agrava la situación. 

El alza del precio de la vivienda dobla el precio de los salarios y en ese sentido, los precios de las casas están cercanos a sus máximos históricos. Esta tendencia es apoyada también por la escasez de propiedades en el mercado. En este escenario, para que el promedio de la población pueda adquirir vivienda, las tasas deben volver a sus mínimos históricos o los precios de las viviendas caer bruscamente.
 

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
VIRALES