El sector retail en Estados Unidos enfrenta una profunda transformación, marcada por el cierre masivo de tiendas físicas. En 2024, más de 2,000 establecimientos han anunciado su cierre, un reflejo de los cambios en los hábitos de consumo y las presiones económicas. Muchos son los factores que están detrás de esta ola de cierres.
NOTAS RELACIONADAS
El cambio en los hábitos de consumo es una de las principales causas, sabiendo que el comercio electrónico llegó para transformar la forma en que los consumidores adquieren productos. La crisis sanitaria fue clave en el pronto desarrollo del comercio electrónico que ahora pone en jaque al sector retail.
La cada vez más elevada inflación y el aumento de los costos operativos, han llevado a que los márgenes de beneficio de muchas empresas se vean comprometidos. Con este escenario, es comprensible que estas compañías tomen medidas drásticas como cerrar sus tiendas. El comercio electrónico ofrece mayor variedad de productos y precios más competitivos.
Cadenas afectadas por los cierres
La crisis del retail ha golpeado fuertemente a varias cadenas minoristas. Entre los casos más destacados de empresas que han recurrido al cierre de sus tiendas destacan:
- Family Dollar: La compañía cerrará más de 600 tiendas en los próximos años debido a un desempeño financiero deficiente.
- 7-Eleven: La cadena de conveniencia reducirá su presencia en América del Norte en más de 400 locales.
- CVS: La farmacéutica cerrará cientos de tiendas como parte de su plan de reestructuración.
- LL Flooring: La cadena de pisos cerrará 200 tiendas tras declararse en bancarrota.
- Denny's: La icónica cadena de restaurantes cerrará más de 150 locales en los próximos años.
- Foot Locker, Express, Rite Aid, Conn's, Macy's, Big Lots, Foxtrot, Buybuy Baby: Todas estas cadenas han anunciado cierres masivos de tiendas en los últimos meses.
Walmart y TJX: Una historia diferente
A pesar de la tendencia general, algunas grandes cadenas como Walmart y TJX están adoptando estrategias opuestas. Mientras Walmart cerrará algunas tiendas de bajo rendimiento, planea abrir cientos de nuevas ubicaciones en los próximos años. Por su parte, TJX, propietaria de T.J. Maxx y Marshalls, también está expandiendo su mercado.
El cierre masivo de tiendas físicas pone en apuros al sector del retail, sin embargo, las compañías buscan cada vez más adaptarse de lleno al comercio electrónico, porque no hay duda que este seguirá creciendo. En el futuro las tiendas físicas serán espacios experienciales, ofreciendo servicios personalizados y productos que no están disponibles en línea.