En junio de 2025, los jubilados en Estados Unidos recibirán pagos del Seguro Social que varían según la edad de retiro, los años trabajados y los ingresos previos. El monto máximo mensual puede superar los $5,000 para quienes cumplan ciertos requisitos, mientras que otros beneficiarios podrían recibir cantidades significativamente menores.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuánto cobrarán los jubilados según su edad en junio de 2025?
El monto de los beneficios mensuales del Seguro Social en junio de 2025 depende principalmente de la edad en la que se reclame la jubilación:
-
A los 62 años: el beneficio máximo es de $2,831 mensuales.
-
A los 65 años: el monto asciende a $3,374.
-
A los 66 años: el pago máximo es de $3,795.
-
A los 67 años: el beneficio alcanza los $4,043.
-
A los 70 años o más: el monto máximo es de $5,108 mensuales.
Estos montos son posibles para quienes hayan trabajado al menos 35 años, hayan cotizado sobre el ingreso imponible máximo (que en 2025 es de $176,100) y hayan retrasado el reclamo de beneficios hasta los 70 años. De esta forma, se maximiza el pago mensual, ya que el Seguro Social premia el retiro tardío con un aumento progresivo de los beneficios.
Factores que afectan el monto de la jubilación
Varios elementos influyen en la cantidad que un jubilado puede recibir:
-
Edad de jubilación: Retrasar el retiro aumenta el beneficio mensual. Quienes se jubilan a los 62 años reciben hasta un 30% menos en comparación con quienes esperan hasta los 70.
-
Historial laboral: Trabajar más años y con ingresos más altos incrementa el promedio de ingresos sobre el cual se calcula el beneficio.
-
Ajuste por costo de vida (COLA): En 2025, los beneficios aumentaron un 2.5% para compensar la inflación, lo que impacta directamente en el cheque mensual.
-
Deudas federales: Los jubilados con préstamos estudiantiles en mora pueden ver reducidos sus pagos. El monto mínimo protegido es de $750 mensuales.
Es fundamental que los futuros jubilados planifiquen con anticipación su retiro, revisando su historial laboral y evaluando la mejor edad para reclamar sus beneficios. La decisión impactará directamente en la estabilidad financiera durante la vejez y puede marcar la diferencia entre una pensión ajustada o un ingreso más holgado.