Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos son operativos que generan preocupación diaria entre la comunidad migrante. Ante estos procedimientos, es fundamental conocer herramientas legales que pueden evitar complicaciones durante una detención o interrogatorio. Una de las más importantes es una frase de ocho palabras que puede marcar la diferencia.
¿Cuál es la frase clave ante una redada del ICE?
La frase es:
“I am exercising my right to remain silent”
(en español: “Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio”).
Este enunciado, amparado por la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, protege a cualquier persona —independientemente de su estatus migratorio— de autoincriminarse. Decir estas palabras puede detener el interrogatorio y obligar a las autoridades a respetar el derecho a no responder preguntas sin la presencia de un abogado.
Derechos protegidos por la Quinta Enmienda
La Quinta Enmienda garantiza que nadie está obligado a declarar en su contra. Esto significa que, ante una redada de ICE, un migrante no tiene que proporcionar información sobre:
-
Estatus migratorio
-
Forma de entrada al país
-
Nacionalidad o país de origen
-
Datos de familiares o conocidos
Otras frases recomendadas por abogados de inmigración
Además de la frase principal, expertos legales sugieren otras respuestas útiles:
-
“I do not want to answer any questions” (No quiero contestar ninguna pregunta).
-
“I want to speak to a lawyer” (Quiero hablar con un abogado).
-
“I do not consent to your entry” (No doy mi consentimiento para que entren).
-
“Am I free to leave?” (¿Tengo derecho a irme?).
Si el operativo ocurre en una vivienda, el migrante puede exigir ver una orden judicial válida antes de permitir el ingreso:
-
“Can you show me a warrant signed by a judge?” (¿Puede mostrarme una orden firmada por un juez?).
Frases que se deben evitar
Existen expresiones que pueden facilitar la deportación inmediata y que se recomienda no decir:
-
“I don’t have papers” (No tengo papeles).
-
“I’m just visiting” (Solo estoy de visita).
-
“I don’t know why you’re detaining me” (No sé por qué me detienen).
Importancia de guardar silencio y pedir asesoría legal
Todo lo que un migrante declare ante ICE puede ser usado en su contra. Por eso, la combinación de guardar silencio, solicitar un abogado y no firmar documentos sin asesoría legal es clave para proteger sus derechos en Estados Unidos.