ICE ajusta sus estrategias de arresto: Diferencias entre estados demócratas y republicanos

Las diferencias en las tácticas de arresto del ICE reflejan la diversidad política del país y el impacto tangible de estas estrategias para los inmigrantes

Por Meridiano

Viernes, 08 de agosto de 2025 a las 09:28 am
ICE ajusta sus estrategias de arresto: Diferencias entre estados demócratas y republicanos
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha implementado cambios significativos en sus tácticas de arresto de inmigrantes en Estados Unidos, evidenciando una marcada variación según la inclinación política de cada estado. Un análisis reciente revela que las operaciones del ICE son notablemente distintas en estados gobernados por republicanos en comparación con aquellos bajo control demócrata.

Según datos recopilados del portal La Nación, las tácticas del ICE se dividen entre dos enfoques principales: en los estados republicanos, el 59% de los arrestos se lleva a cabo dentro de prisiones y centros penitenciarios. En contraste, en los estados demócratas, el 70% de las detenciones se realizan en espacios públicos, como calles y comunidades.

Este cambio en las estrategias está influenciado por las leyes locales que regulan la cooperación con el ICE. Mientras que los estados republicanos fomentan una colaboración más estrecha con las autoridades migratorias, los demócratas suelen implementar restricciones que limitan estas interacciones.

Impacto en comunidades demócratas

En estados como Massachusetts, donde predominan las políticas demócratas, el 94% de los arrestos se efectúan fuera del sistema carcelario. Esto se debe a restricciones legales y decisiones judiciales locales que priorizan la detención comunitaria. Las redadas del ICE en estos estados tienen un impacto profundo en la vida cotidiana, generando miedo entre los residentes y disminuyendo la asistencia escolar y el comercio local.

La presencia del ICE en barrios y suburbios no solo afecta a los inmigrantes, sino que también altera la dinámica social, creando un ambiente de incertidumbre y desconfianza en las comunidades afectadas.

El modelo de arresto en estados republicanos

Por otro lado, estados como Mississippi muestran un patrón inverso, donde el 87% de las detenciones se realizan en cárceles. Este enfoque se basa en leyes estatales que prohíben políticas santuario y fomentan una colaboración activa entre la policía estatal y el ICE. Como resultado, se observa un aumento en la captura de inmigrantes con antecedentes penales, lo que refuerza la estrategia del ICE en estos territorios.

Financiamiento y recursos del ICE

El aumento del presupuesto del ICE, impulsado durante la administración Trump, ha fortalecido la capacidad operativa de la agencia. Este incremento ha permitido no solo llevar a cabo más arrestos, sino también establecer programas de cooperación con fuerzas estatales. En ciudades que han adoptado políticas santuario, las limitaciones en el acceso a cárceles obligan al ICE a realizar redadas en espacios públicos, lo que intensifica el impacto social en esas comunidades. A medida que las políticas migratorias continúan evolucionando, es probable que estas dinámicas sigan cambiando, afectando tanto a las agencias de aplicación de la ley como a las comunidades que buscan proteger.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Viernes 08 de Agosto de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios