NOTAS RELACIONADAS
La legislatura de Nueva York aprobó un proyecto de ley para impedir que los niños reciban publicaciones de redes sociales. Esto, con la finalidad de mitigar los riesgos de los más pequeños quienes se exponen a las plataformas potencialmente adictivas.
El pasado 7 de junio, la Asamblea estatal emitió la aprobación final, tras el visto bueno del Senado. Luego, se espera que la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, convierta este proyecto en ley. Sin embargo, en otros estados normativas similares han sido bloqueados en varias oportunidades.
La propuesta se produce en un contexto de preocupaciones por el acceso indiscriminado de los niños a las plataformas digitales. Según información de Associated Press, tiene como finalidad regular a nivel estatal y federal el uso que se les da.
¿Cómo funcionaría la nueva normativa?
La normativa impediría que las redes sociales muestren “sugerencias” a jóvenes menos de 18 años, contenido catalogado como “adictivo”. En su defecto, los niños recibirán información exclusivamente de cuentas que siguen. No obstante, un menor de edad podrá recibir otros contenidos sugeridos siempre que aplique el “consentimiento parental verificable”.
De acuerdo a la normativa, se prohibirían las notificaciones de contenido en un horario entre medianoche y las 6:00 AM. El fiscal general estatal, Letitia James, será el encargado de impulsar la normativa. Además, su despacho deberá establecer las normas para que los padres sean los responsables de manejar el mecanismo de regulación.
En este sentido, el proyecto de ley entraría en vigor después de 180 días tras que la fiscalía estatal revele dichas normas.
Mientras que los críticos afirman que esto afectaría significativamente la privacidad de los usuarios al utilizar las redes sociales. De igual forma, ratificaron que se basa en una censura inconstitucional de las diversas plataformas. Asimismo, señalan que los padres deberían ser los reguladores de contenidos y no los políticos.
