NOTAS RELACIONADAS
El Estado de México activó nuevamente el Programa Alimentación para el Bienestar, una iniciativa social que busca asistir a mujeres de entre 50 y 64 años que viven en condiciones de pobreza extrema, este plan contempla no solo la entrega de canastas alimentarias, sino también el acceso a diversos servicios de atención médica y orientación integral.
¿Qué tipo de ayuda reciben las beneficiarias?
Este programa brinda apoyo bimestral mediante la entrega de despensas, junto con servicios gratuitos que mejoran la salud física y emocional de las beneficiarias. Las áreas de atención incluyen:
-
Servicios médicos generales
-
Asistencia psicológica, jurídica y nutricional
-
Atención gerontológica
-
Terapias físicas
-
Trabajo social
Requisitos para mantenerse en el programa
Las mujeres que ya fueron beneficiarias durante 2024 deben renovar su permanencia este año. Para ello, deben presentar una serie de documentos personales en original y copia:
-
Acta de nacimiento
-
CURP
-
Identificación oficial vigente
-
Comprobante de domicilio (emitido en los últimos seis meses)
-
Formato impreso del manifiesto de permanencia 2025
Instrucciones para descargar el manifiesto de permanencia
El formulario requerido puede descargarse fácilmente desde la web oficial del programa. Solo debes:
-
Ingresar al sitio bienestar.edomex.gob.mx
-
Introducir tu CURP y verificar tus datos
-
Generar y descargar el archivo en formato PDF
-
Imprimir el manifiesto para presentarlo junto con los demás documentos
Fechas y lugares habilitados para el registro
La entrega de documentos podrá hacerse entre el 14 y el 20 de mayo. Asimismo, los resultados de la revisión serán publicados del 6 al 13 de junio en la misma plataforma digital. Las mujeres deben acudir a su Centro de Distribución más cercano (CEDIS), y en casos de salud comprobada, pueden enviar un representante con carta poder y certificado médico.