Miles de jubilados se encuentran en la búsqueda de estrategias para maximizar sus beneficios del Seguro Social, con la esperanza de alcanzar una cifra mensual de hasta $5,000. Sin embargo, este objetivo no se logra de manera automática; requiere una planificación cuidadosa y decisiones estratégicas a lo largo de la vida laboral.
NOTAS RELACIONADAS
La Administración del Seguro Social (SSA) establece que la edad plena de jubilación oscila entre los 66 y 67 años, dependiendo del año de nacimiento. Aquellos que deciden postergar su retiro hasta los 70 años pueden beneficiarse de un incremento significativo en sus pagos mensuales gracias a los créditos por demora. Este aumento puede llegar hasta el 24% adicional sobre la pensión correspondiente a los 67 años, lo que permite a algunos jubilados superar los $5,000 mensuales.
¿Quiénes pueden llegar a los $5,000?
Es importante destacar que no todos los beneficiarios alcanzarán la cifra máxima. Solo aquellos que han tenido ingresos altos y constantes durante su vida laboral, además de haber cotizado durante al menos 35 años, están en condiciones de acceder al monto máximo que el Seguro Social ofrece. Por lo tanto, es crucial entender el contexto financiero personal para establecer expectativas realistas.
Una de las principales estrategias para alcanzar los $5,000 mensuales es mantener una carrera laboral estable con salarios elevados que estén sujetos a impuestos del Seguro Social. La SSA calcula los beneficios tomando en cuenta los 35 años de mayores ingresos, por lo que es fundamental maximizar estos años.
Evitar lagunas laborales
Otra medida clave es evitar períodos de inactividad laboral o años con ingresos bajos. Estas lagunas pueden reducir el promedio que se utiliza para calcular el beneficio final. Cuanto más altos sean esos 35 años de referencia, mayor será el pago al momento de jubilarse. Esperar hasta los 70 años y mantener una trayectoria laboral sólida son pasos esenciales para maximizar estos beneficios y asegurar una jubilación cómoda.