Gobierno de México logra "decomiso histórico" de fentanilo en Sinaloa

Las autoridades localizaron más de una tonelada de esta peligrosa droga, un poco después de las amenazas del estadounidense Donald Trump

Miércoles, 04 de diciembre de 2024 a las 08:08 pm
Gobierno de México logra "decomiso histórico" de fentanilo en Sinaloa
Decomiso en México / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En una lucha por combatir el narcotráfico y la violencia en México, las autoridades de ese país realizaron una intensa labor que dio como resultado el decomiso de más de una tonelada de pastillas de fentanilo en el noroccidente del territorio, específicamente en Sinaloa.

La operación considerada "la más grande de este tipo" en México llega días después de que Donald Trump amenazara con cobrar un arancel del 25% a todos los productos que ingresen desde su país vecino. “Se logró el decomiso histórico más grande de fentanilo”, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.

Asimismo, aseguró que los procedimientos seguirán hasta lograr disminuir los crímenes en ese estado que se producen en su mayoría por la guerra que existe entre dos bandos del Cártel de Sinaloa (principales exportadores de fentanilo a Estados Unidos) desde hace varios meses para conseguir el control de la zona.

¿Qué incautaron?

Los agentes de investigación informaron que, las labores de seguridad que incluyeron las denuncias ciudadanas, fueron realizadas en el municipio Ahome, al norte del estado, dando como efecto la ubicación de dos inmuebles vinculados con el tráfico ilegal. En una de las propiedades, las autoridades consiguieron 800 kilos de fentanilo.

En el mismo lugar, también fueron hallados precursores químicos y 4 vehículos. En la otra fueron 11 bultos con unos 300 kilos de la misma droga, básculas, precursores químicos y revolvedoras industriales. En Guasave, también al norte de Sinaloa, encontraron 2 kilos de fentanilo, equipos de radiocomunicación y, 3 armas cortas.

Allí fueron detenidas dos personas que intentaron darse a la fuga. Las acciones significan la pérdida de unos 400 millones de dólares para las bandas criminales que exportaban hacia Estados Unidos.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mencionó que el operativo fue planeado minuciosamente desde hace mucho tiempo, ayudando a que fuera todo un éxito e hiciera historia en el país.

Violencia en Sinaloa

Por muchos años, Sinaloa ha sido considerado uno de los más agresivos del mundo, debido a los brutales crímenes que han ocurrido y, el dominio del narcotráfico. La violencia se ha intensificado desde el mes de julio de este año cuando capturaron en EE.UU. a Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de "El Chapo" Guzmán.

Cifras de julio a octubre contabilizaron al menos 190 personas asesinadas y, desde el 25 de noviembre hasta el 2 de diciembre se produjeron unos 52 homicidios en el estado.

Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Lunes 07 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios