NOTAS RELACIONADAS
Una alerta de salud pública ha sido emitida en Estados Unidos tras la decisión de la compañía Kraft Heinz de retirar del mercado más de 360 000 libras de tocino de pavo de la marca Oscar Mayer, por sospechas de contaminación con la bacteria listeria monocytogenes.
La advertencia fue dada a conocer por el FSIS, organismo del Departamento de Agricultura de EEUU, encargado de garantizar la seguridad de los alimentos.
El tocino fue producido entre el 24 de abril y el 11 de junio de 2024 y distribuido a comercios en todo Estados Unidos, así como en Hong Kong y las Islas Vírgenes Británicas. Aunque no se han reportado enfermos hasta el momento, el FSIS recomienda que los consumidores estén atentos y eviten el consumo de los paquetes sospechosos.
Los productos específicos son:
- 12 onzas de Oscar Mayer Turkey Bacon Original (UPC: 071871548601), vencimiento: 18 julio - 2 agosto 2025, lote RS40.
- 36 onzas (3 paquetes de 12 onzas, UPC: 071871548748), vencimiento: 23 julio - 4 septiembre 2025, lotes RS19, RS40 o RS42.
- 48 onzas (4 paquetes de 12 onzas, UPC: 071871548793), con las mismas fechas y códigos mencionados.
Riesgos de la listeria en la salud
La listeriosis es una enfermedad que se transmite a través del consumo de alimentos contaminados con listeria. Esta infección puede ser grave o incluso fatal, especialmente para mujeres embarazadas, personas mayores y pacientes inmunodeprimidos, en el caso de mujeres embarazadas, puede provocar complicaciones como abortos o partos prematuros.
Síntomas a los que se debe prestar atención
Entre los principales síntomas de la listeriosis se encuentran:
- Fiebre persistente
- Dolor muscular
- Náuseas o vómitos
- Confusión o rigidez en el cuello
Ante cualquier signo relacionado tras consumir estos productos, se recomienda buscar atención médica lo antes posible, especialmente si se pertenece a un grupo vulnerable.
Qué hacer si compraste el tocino retirado
El FSIS sugiere desechar los productos de inmediato o devolverlos al lugar de compra si coinciden con las especificaciones del lote afectado. No deben ser ingeridos bajo ninguna circunstancia, aunque no presenten mal olor ni alteraciones visibles.