TPS para venezolanos en EEUU: El requisito clave para mantener tu permiso laboral

Los beneficiarios podrán resguardar su estabilidad mientras continúe el proceso judicial sobre el futuro del TPS.

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 06:04 pm
Venezolanos amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS)
Suscríbete a nuestros canales

Los venezolanos amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos podrán mantener su permiso de trabajo este 2025 siempre que hayan solicitado su renovación antes del 5 de febrero de 2025, según confirmó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Esta condición les permitirá conservar su estatus laboral hasta el 10 de septiembre, fecha en la que culmina la actual extensión del TPS.

Tras un reciente fallo de la Corte Suprema que favoreció la cancelación del TPS, muchos venezolanos comenzaron a recibir notificaciones de suspensión por parte de sus empleadores. 

Pero, para despejar dudas, USCIS publicó una aclaratoria indicando que aquellos que enviaron su formulario I-765 dentro del plazo seguirán autorizados para trabajar, incluso si su EAD (permiso laboral) muestra vencimiento en abril.

Documentos necesarios para validar tu estatus

Los beneficiarios del TPS deben tener a la mano la siguiente documentación actualizada para evitar inconvenientes:

  • EAD vigente, aunque esté próximo a vencer.

  • Formulario I-797 (Notificación de Acción).

  • Comprobante de envío del I-765 antes del 5 de febrero de 2025.

  • Copia de la actualización oficial publicada en el sitio web de USCIS.

Aunque la designación del TPS para Venezuela fue extendida hasta el 10 de septiembre de 2025, la situación sigue siendo inestable. Una nueva audiencia de apelación está pautada para el 16 de julio, y su resultado podría marcar el destino de miles de venezolanos que dependen de este estatus para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

La organización Venezuelan American Caucus (VAC) ha solicitado de forma activa una mayor claridad sobre el TPS, y es que, su directora, Adelys Ferro, denunció que muchos trabajadores venezolanos han sido apartados de sus puestos por malinterpretaciones del estatus migratorio.

HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios