El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha anunciado que implementará un refuerzo en el proceso de recertificación para asegurar que los beneficiarios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) cumplan con los requisitos de elegibilidad. Según declaraciones proporcionadas a El Diario, se utilizarán tanto procesos estándar de recertificación como otras herramientas adicionales para evaluar a los solicitantes.
NOTAS RELACIONADAS
El USDA ha destacado que parte del esfuerzo implica un análisis continuo de datos estatales, el desarrollo de nuevas regulaciones y una mayor colaboración con las agencias estatales. "Estamos comprometidos con la integridad del programa y trabajaremos para prevenir situaciones de elegibilidad inadecuada", señalaron desde la agencia.
Inquietudes sobre beneficios inadecuados
La declaración del USDA surge en respuesta a recientes reportes donde la secretaria Brooke L. Rollins mencionó que se estaban enviando cheques SNAP a nombre de aproximadamente 186,000 personas fallecidas. Esta información fue respaldada por datos provenientes de 29 estados, en su mayoría gobernados por republicanos, lo que ha generado preocupación sobre la efectividad del sistema de verificación actual.
El sitio web del USDA enfatiza la necesidad de prevenir y detectar situaciones donde personas que no cumplen con los requisitos reciben beneficios SNAP. Esto incluye casos de doble participación, fallecimientos o encarcelamientos. Desde 1998, existe un requisito que obliga a todos los estados a cotejar información con el Registro Maestro de Defunciones de la Administración del Seguro Social (SSA) para evitar que se emitan beneficios a personas fallecidas.
Cambios en la legislación y elegibilidad
Con la reciente aprobación de la Gran y Hermosa Ley de Presupuesto (OBBBA), se han realizado modificaciones a la elegibilidad para el programa SNAP. Estas modificaciones limitan el acceso a ciertos grupos, incluyendo ciudadanos estadounidenses, nacionales estadounidenses y residentes permanentes legales, así como inmigrantes cubanos y haitianos.
Los residentes permanentes legales pueden solicitar SNAP sin período de espera si cumplen con condiciones específicas, como ser menores de 18 años o tener vínculos con las Fuerzas Armadas de EE.UU. Además, se requiere que las agencias estatales utilicen el programa de Verificación Sistemática de Extranjeros para Beneficios (SAVE) para verificar el estatus migratorio antes de la certificación.
La implementación de un proceso más riguroso para la recertificación del programa SNAP refleja el compromiso del USDA con la integridad del sistema y su objetivo de garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan.