Un nuevo estudio revela que los consumidores estadounidenses están enfrentando dificultades crecientes para pagar sus facturas de luz y gas, evidenciado por un aumento del 9.7% en los saldos vencidos. Esta situación se convierte en una señal alarmante sobre la salud económica de las familias en el país, lo que podría tener repercusiones en el panorama electoral para el presidente Trump en 2024.
Entre abril y junio de 2024 y 2025, los saldos vencidos en las compañías de servicios alcanzaron un promedio de $789. Este incremento coincide con un aumento del 12% en las facturas mensuales de energía, según un análisis de The Century Foundation y Protect Borrowers. Julie Margetta Morgan, presidenta de la fundación, destaca que este fenómeno no solo afecta a los pagos de servicios públicos, sino que también podría estar reflejando atrasos en otras obligaciones financieras.
Impacto económico en las familias
Las dificultades para cumplir con las facturas de luz y gas son un reflejo de la complicada situación económica que enfrentan muchas familias estadounidenses. Mientras tanto, el presidente Trump promueve el desarrollo de la inteligencia artificial como una estrategia para revitalizar la economía. Sin embargo, el alto consumo eléctrico asociado con los centros de datos de IA podría agravar aún más las facturas de servicios públicos.
La creciente preocupación por el costo de vida se ha convertido en un tema prioritario entre los votantes estadounidenses. Durante un evento reciente, Trump afirmó que “los precios están bajando en diferentes productos” y que la inflación se ha “normalizado” a niveles bajos. Sin embargo, esta afirmación contrasta con los datos sobre el aumento en las facturas de servicios públicos, que afectan a un número significativo de hogares.
Consecuencias para las elecciones intermedias
Los recientes fracasos electorales de los republicanos en tres estados han puesto de manifiesto que la asequibilidad es un tema central para los votantes. Aunque Trump ha intentado convencer al público sobre la disminución de precios, el aumento en las facturas de luz y gas podría eclipsar cualquier posible ahorro en otros gastos, como la gasolina.
De acuerdo con un análisis del Panel de Crédito al Consumidor de la Universidad de California, cerca de 6 millones de hogares tienen deudas con servicios públicos tan graves que están a punto de ser remitidas a agencias de cobranza. En los primeros seis meses del actual gobierno, se registró un aumento del 3.8% en los hogares con facturas de servicios públicos gravemente atrasadas.
A medida que se acercan las elecciones, esta problemática podría influir en la percepción pública sobre la gestión económica del presidente Trump y su administración. La Reserva Federal ha señalado un aumento general en las tasas de morosidad, lo que subraya la necesidad urgente de abordar estos problemas económicos antes de que se conviertan en una crisis mayor.