El Departamento de Agricultura de EEUU confirmó esta semana que reforzará la verificación de identidad y estatus migratorio para acceder a los cupones SNAP. Brooke L. Rollins, nueva secretaria de Agricultura, aseguró que la iniciativa responde a la preocupación del gobierno por el posible uso indebido del programa.
NOTAS RELACIONADAS
Propuesta sobre los cupones SNAP para quién va dirigida
Según la funcionaria, se trata de proteger el aporte de los contribuyentes y garantizar que los cupones SNAP lleguen solo a quienes reúnen los requisitos legales. La normativa se sustenta en la Ley de Reforma de la Asistencia Social de 1996 y en la reciente orden ejecutiva 14218 impulsada por la administración Trump, estos instrumentos ya prohibían la elegibilidad de indocumentados, pero el USDA alega que existían “lagunas” que habían permitido filtraciones y fraudes.
Para subsanarlas, los departamentos de Salud y Justicia emitieron un memorando que unifica la definición de “beneficio público federal” y obliga a los estados a aplicarla sin excepciones.
Quiénes podrán usar los cupones SNAP
Los cupones SNAP, canalizados a través de la tarjeta EBT, permiten comprar alimentos esenciales en supermercados y tiendas certificadas. Continuarán siendo beneficiarios:
-
Ciudadanos y residentes permanentes.
-
Refugiados, asilados y titulares de ciertos visados especiales.
-
Menores estadounidenses con padres indocumentados, siempre que la solicitud se presente a su nombre y se cumplan los controles.
El monto asignado varía según la composición familiar y los ingresos reportados.