Cubanos en el exterior: Sin este documento no podrás ingresar al país en 2025

Un nuevo revés obligará a los ciudadanos de la isla a tener sus papeles al día si desean entrar a su territorio a partir del próximo año 

Sabado, 07 de diciembre de 2024 a las 06:18 pm
Cubanos en el exterior: Sin este documento no podrás ingresar al país en 2025
Cubanos en el exterior
Suscríbete a nuestros canales

El gobierno cubano puso en aprietos a todos sus ciudadanos luego de que este viernes anunciara que, a partir de marzo de 2025 retomará un requisito para un grupo de cubanos que viven en el exterior y pretendan ingresar a la isla, especialmente los que viven en Miami. 

Esta medida entrará en vigencia a partir del 1 de abril cuando finalice el beneficio que había otorgado en 2020 el gobierno, de permitirle a los viajeros con ciudadanía cubana entrar a sus tierras con el pasaporte vencido, lo que ya no será una posibilidad. 

En este sentido, quedaría disuelta la posibilidad que recibieron las personas en marzo de 2020 como parte de las regulaciones frente a la pandemia del Covid-19, mientras ocurría una imparable migración.

Medidas por el gobierno cubano

Según lo anunciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex), dicho privilegio terminará el 31 de marzo y, desde el 1 de abril será obligatorio tramitar un nuevo pasaporte cubano para poder entrar a ese país, en esos casos que el pasaporte haya caducado, informó la directora general de Asuntos Consulares, Ana Teresita González.

En sus declaraciones, la funcionaria explicó que esta medida se impone como respuesta a la normalización de los vuelos internacionales y la plena activación de las oficinas consulares del gobierno en el exterior, donde realizan la renovación de este documento.

¿Quiénes mantienen su residencia en Cuba?

Las leyes migratorias le permitían a los ciudadanos estar por 24 meses fuera de sus tierras, como fecha límite para no perder su residencia permanente. No obstante, la aprobación de una nueva Ley de Migración disolvió ese margen temporal en julio de este año.

Por otro lado, en el 2023 el gobierno cubano hizo varios cambios en sus pasaportes, como por ejemplo la extensión de su validez de 6 a 10 años. Además, eliminó la prórroga del documento que debía realizarse cada 2 años dentro de los 6 en vigencia, incluyendo pagos de tarifas. En Estados Unidos, cada trámite tenía un valor de hasta $260.

Entre tanto, redujeron los costos para los cubanos que viven fuera de su país, quienes ahora deben pagar 180 dólares o euros si son mayores de 16 años y, 140 dólares o euros si son menores de esa edad. Anteriormente, los cubanos en EE.UU. pagaban más de $400 por un pasaporte de su país.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 03 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios