Cuba: Conoce los detalles de la canasta familiar de diciembre y sus cambios

Las medidas adoptadas intentan aliviar la situación de manera inmediata.

Martes, 24 de diciembre de 2024 a las 08:10 pm
Canasta familiar cubana diciembre
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En este mes de diciembre, la canasta familiar normada en Cuba es un intento crucial para apoyar a las familias en un momento de grandes dificultades. Enfrentando una inflación creciente, escasez de productos y los impactos de desastres naturales recientes, el programa busca asegurar que los ciudadanos reciban alimentos esenciales.

Las provincias que fueron golpeadas por los huracanes Oscar y Rafael recibirán una atención prioritaria en la distribución de la canasta. Municipios como Artemisa y Batabanó, en Artemisa, y Baracoa y Maisí en Guantánamo, recibirán productos esenciales como arroz, chícharos y aceite. Este enfoque regional busca mitigar los efectos de los desastres naturales y garantizar que las familias más afectadas tengan acceso a alimentos básicos.

Asimismo, en varias regiones, como Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Camagüey, se proporcionarán productos específicos a embarazadas y personas vulnerables. Además, en zonas como La Habana y Holguín, se distribuyen bolsas de alimentos enfocadas en niños con deficiencias nutricionales.

Productos esenciales garantizados

La canasta familiar incluye una serie de productos básicos para asegurar el acceso a una alimentación mínima:

  • Leche: Se garantiza la entrega de leche para niños de 0 a 2 años hasta enero de 2025. En otras provincias como Mayabeque y Cienfuegos, se distribuye leche fluida a niños entre 6 meses y 1 año.

  • Arroz: A pesar de los retrasos en entregas anteriores, se asegurarán 7 libras de arroz para lo que queda de este mes.

  • Azúcar: Se distribuirán 2 libras de azúcar por persona este mes.

  • Aceite: El aceite será entregado en todo el país, con una cuota asegurada para todos los consumidores.

El gobierno cubano también ha priorizado la distribución de proteínas y productos de aseo:

  • Proteínas: El pollo será entregado prioritariamente a niños menores de 13 años y a personas mayores de 65 años, así como a quienes lo necesiten por razones médicas.

  • Compotas: Su producción y distribución están garantizadas.

  • Productos de aseo: Los jabones y cremas dentales se distribuyen cada dos meses, mientras que el detergente líquido se entrega trimestralmente, comenzando con La Habana.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios