NOTAS RELACIONADAS
A pesar de que en 2022 se aprobó la “Ley de Husos Horarios”, con la finalidad de erradicar el verano en la mayoría del país, aún existen localidades que aplican la medida y hacen los cambios respectivos.
A continuación, te proporcionamos los detalles sobre el cambio de horario en México y las entidades donde se implementan.
¿Cuándo es el cambio de horario?
Algunos municipios son los que llevan a cabo la modificación relacionada con el cambio de horario. Habitualmente, cae el tercer domingo de noviembre y en esta ocasión, se efectuará el 3 de noviembre de 2024.
En este sentido, los relojes deberán retrasar una hora, específicamente a las 2:00 AM. Esta medida se aplica con la finalidad de alinear el horario con las actividades comerciales y sociales con las zonas horarias de los Estados Unidos.
¿Dónde se aplica el cambio de horario?
En el capítulo segundo “Del Horario Estacional en la Frontera Norte” de la Ley de Husos Horarios, señala los 37 municipios de cinco estados mexicanos, los cuales deben apegarse a los cambios en sus relojes, entre estos destacan:
- Baja California: Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, San Felipe, San Quintín, Tecate y Tijuana.
- Chihuahua: Coyame del Sotol, Ojinaga, Manuel Benavides, Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero y Guadalupe.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Miguel Alemán, Mier, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
- Nuevo León: Anáhuac.
Finalmente, es importante mencionar que los demás municipios y estados se mantienen con el mismo horario a lo largo del año.