Cómo protegerse de la ola de calor en Nueva York y la mala calidad del aire

Las autoridades de Nueva York esperan temperaturas de entre 35 y 40 °C (95–104 °F)

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 02:11 pm
Cómo protegerse de la ola de calor en Nueva York y la mala calidad del aire
Foto: Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Las autoridades de Nueva York han emitido alertas por una intensa ola de calor que se extiende desde el miércoles 16 de julio hasta la noche del jueves 17, acompañada de una preocupante baja calidad del aire. Según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas alcanzarán los 38 °C (100 °F), con una sensación térmica que oscilará entre los 35 y 40 °C (95–104 °F) durante ambos días. Paralelamente, un aviso de calidad del aire advierte niveles nocivos, especialmente para personas con afecciones respiratorias. El escenario es crítico no solo por el calor, sino por la calidad del aire que exacerba los riesgos de salud en la ciudad.

Protegiéndose de la ola de calor en Nueva York y la mala calidad del aire

La combinación de altas temperaturas y mala calidad del aire aumenta el peligro para la población, especialmente para niños, adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y trabajadores expuestos. El ozono a nivel del suelo y otros contaminantes se incrementan con el calor, formando smog fotoquímico perjudicial. El Departamento de Conservación Ambiental del estado (NYSDEC) opera líneas informativas, y plataformas como AirNow ofrecen actualizaciones por zona postal.

Ante esta emergencia, el llamado es claro: reducir al máximo el consumo de energía, ya que el sistema eléctrico se encuentra bajo tensión, y disminuir actividades al aire libre para evitar golpes de calor y problemas respiratorios.

Centros públicos climatizados y espacios de alivio

Nueva York dispone de más de 500 centros de enfriamiento gratuitos en toda la ciudad, incluyendo bibliotecas, centros comunitarios, escuelas y espacios municipales. También se habilitaron piscinas públicas de 11 a.m. a 7 p.m., con una hora de cierre para limpieza. Además, existen fuentes públicas en plazas y parques, aunque los hidrantes solo pueden ser operados por bomberos.

Para localizar el centro más cercano y conocer restricciones de acceso —algunos están orientados a personas mayores— se recomienda llamar al 311 o consultar el portal oficial del gobierno de la ciudad.

Consejos prácticos para evitar riesgos

  1. Hidratación constante: Beber agua, jugos de frutas y vegetales. Evitar alcohol y café.

  2. Climatización en casa: Mantener cortinas cerradas y ventanas bajas durante el día. Ventilar por la noche.

  3. Vestimenta adecuada: Usar ropa ligera y clara. Evitar tejidos sintéticos.

  4. Reducir exposición al sol: Salir solo en las primeras horas del día o al atardecer.

  5. Actividades moderadas: Evitar esfuerzos físicos intensos al aire libre.

  6. Monitorear la calidad del aire: Personas con asma u otras afecciones deben estar pendientes del índice de calidad del aire.

La ciudad ha reforzado la distribución de ventiladores gratuitos para adultos mayores y personas de bajos ingresos mediante programas especiales. También se han activado operativos sociales para garantizar que las personas más vulnerables reciban atención.

Además, los trabajadores al aire libre deben tomar descansos frecuentes en áreas frescas, hidratarse y utilizar protección adecuada como sombreros y ropa transpirable.

Impacto en infraestructura y energía

La demanda de electricidad ha aumentado drásticamente, lo que podría provocar cortes localizados. Las autoridades han instado al uso responsable del aire acondicionado y de electrodomésticos. También se están monitoreando calles y autopistas, ya que el calor extremo puede deformar el asfalto.

La ciudad de Nueva York enfrenta una doble amenaza: calor extremo y aire contaminado. Seguir las recomendaciones oficiales, acudir a centros climatizados y evitar actividades al aire libre durante las horas críticas son acciones clave para proteger la salud y reducir los riesgos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios