El descanso nocturno es imprescindible para las funciones del organismo. Los especialistas señalan que no dormir bien puede afecta nuestras emociones, funciones cognitivas, capacidad de reacción y otros riesgos severos.
NOTAS RELACIONADAS
Algunas personas no consideran importante el descanso, sin embargo, puede provocar consecuencias graves a largo plazo. Por ello, si deseas conocer cuáles son los riegos que implica, te mencionamos las 10 consecuencias de no dormir bien:
Riesgos para la salud por no dormir bien
Muchas personas subestiman la importancia del descanso, pero sus consecuencias a largo plazo pueden ser graves. Aquí te presentamos diez efectos de no dormir lo suficiente:
-
Disminución de la Alerta: Uno de los síntomas más comunes, causando reacciones lentas.
-
Afecta la Memoria: Un buen descanso impacta directamente en la consolidación de la memoria y la ejecución de tareas.
-
Aumento de Peso: La privación del sueño aumenta en un 30% la probabilidad de sufrir obesidad.
-
Disminución de la Libido Sexual: La reducción de energía suele provocar cambios significativos en el deseo sexual.
-
Aumento de la Ansiedad: La falta crónica de sueño puede generar ansiedad, depresión e irritabilidad.
-
Debilita el Sistema Inmunológico: Quienes duermen menos de seis horas suelen tener las defensas bajas, afectando su sistema inmune.
-
Mayor Riesgo de Cáncer: Esta afección se relaciona con un mayor riesgo de padecer pólipos colorrectales.
-
Deterioro Cognitivo: Con el tiempo, puede ocasionar el debilitamiento y la pérdida de tejido cerebral, llevando a daños mayores.
-
Disminución del Atractivo Físico: El insomnio es una de las principales causas del envejecimiento prematuro, sobre todo en el rostro.
-
Riesgo de Sufrir Enfermedades Cardíacas: La ausencia de descanso puede generar la obstrucción de arterias y otros problemas cardíacos.
En general, los especialistas recomiendan dormir al menos ocho horas continuas para experimentar mejorías. Dormir bien es sinónimo de calidad de vida y bienestar, y se asocia con una menor probabilidad de morir a edades tempranas.