Siguiendo las políticas internas de Estados Unidos, el salario mínimo es un tema que suele variar anualmente para estar a la par con el aumento del costo de vida. En este 2025, diversas jurisdicciones han modificado el monto teniendo en cuenta los cambios en el Índice de Precios al Consumidor.
NOTAS RELACIONADAS
Sin embargo, el salario mínimo federal no ha variado, manteniéndose en $7.25 dólares por hora, lo que deja la decisión de los incrementos en manos de cada estado. Esta libertad para que cada estado o ciudad decida elevar el salario mínimo ha llevado a que algunos gobiernos locales opten por cifras superiores al promedio estatal, marcando diferencias notables en cuanto a las remuneraciones.
Mejores salarios
El estado que tiene el mejor sueldo básico este año es Washington, con un salario mínimo de $16.66 dólares por hora. California ocupa el segundo lugar con $16.50 por hora, y Connecticut el tercero con $16.35 por hora. Estas cifras reflejan los esfuerzos de los estados por adaptarse a las necesidades económicas y sociales de sus habitantes.
El aumento del salario mínimo en Washington fue anunciado por el Departamento de Trabajo e Industrias del estado (L&I, por sus siglas en inglés) y significa un incremento base del 2.35% respecto al año pasado. Esta variación se basa en los cambios que ha habido en el Índice de Precios al Consumidor para Asalariados y Empleados Urbanos (CPI-W). Este nuevo salario mínimo entró en vigencia a partir del 1 de enero del 2025, beneficiando a miles de trabajadores en el estado.
Ajuste oportuno de salarios
El salario mínimo estatal se aplica a los empleados mayores de 16 años. En Washington, la legislación permite a los empleadores pagar el 85% del salario mínimo a trabajadores de 14 y 15 años, lo que equivaldrá a $14.16 por hora en 2025. Esta medida es un aliciente para los colaboradores más jóvenes, proporcionándoles una remuneración justa y competitiva en diferentes puestos.
A medida que el costo de vida continúa aumentando, es fundamental que los salarios se ajusten adecuadamente para garantizar una calidad de vida digna para todos los ciudadanos. En resumen, la actualización del salario mínimo en estados como Washington, California y Connecticut es un paso importante hacia la equidad y el bienestar económico.
Estados que aumentarán su salario mínimo este año
- Alaska: de $11.73 a $11.91 (aumento de $0.18, por ajuste inflacionario).
- Arizona: de $14.35 a $14.70 ($0.35, por ajuste inflacionario).
- California: de $16.00 a $16.50 ($0.50, por ajuste inflacionario).
- Colorado: de $14.42 a $14.81 ($0.39, por ajuste inflacionario).
- Connecticut: de $15.69 a $16.35 ($0.66, por ajuste inflacionario).
- Delaware: de $13.25 a $15.00 ($1.75, por legislación).
- Illinois: de $14.00 a $15.00 ($1.00, por legislación).
- Maine: de $14.15 a $14.65 ($0.50, por ajuste inflacionario).
- Michigan: de $10.33 a $10.56 ($0.23, por legislación).
- Minnesota: de $10.85 a $11.13 ($0.28, por ajuste inflacionario).
- Missouri: de $12.30 a $13.75 ($1.45, por referéndum).
- Montana: de $10.30 a $10.55 ($0.25, por ajuste inflacionario).
- Nebraska: de $12.00 a $13.50 ($1.50, por referéndum).
- Nueva Jersey: de $15.13 a US$15.49 ($0.36, por ajuste inflacionario).
- Nueva York (se excluye NYC, Long Island y Westchester): de $15.00 a $15.50 ($0.50, por legislación).
- Ohio: de $10.45 a $10.70 ($0.25, por ajuste inflacionario).
- Rhode Island: de $14.00 a $15.00 ($1.00, por legislación).
- Dakota del Sur: de $11.20 a $11.50 ($0.30, por ajuste inflacionario).
- Vermont: de $13.67 a $14.01 ($0.34, por ajuste inflacionario).
- Virginia: de $12.00 a $12.41 ($0.41, por ajuste inflacionario).
- Washington: de $16.28 a $16.66 ($0.38, por ajuste inflacionario).