Un éxito la LVVP en su 7ma edición 2025

Del 24 al 26 de octubre, las mejores duplas del Ranking Nacional se dieron cita en el Malecón de San Félix en el estado Bolívar, escenario de la Gran Final de la 7ma edición de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa

Por

Meridiano

Martes, 28 de octubre de 2025 a las 01:36 pm
Un éxito la LVVP en su 7ma edición 2025
Suscríbete a nuestros canales

Con una asistencia de más de cinco mil personas en todo el evento, la gobernadora del estado Bolívar Yulisbeth García y el alcalde del municipio Caroní Yanny Alonzo solicitaron la organización de la última parada de la 7ma edición del torneo como parte del proyecto de transformación de los espacios recreativos en la entidad y llevar a todo el pueblo bolivarense un evento deportivo atractivo y con jugadores élite de la disciplina. Un recorrido de cuatro meses por paradas en Monagas, Sucre, Apure, Guárico, Falcón, Anzoátegui y La Guaira en un esfuerzo conjunto entre las gobernaciones y los institutos de deportes regionales.

 

Desde el año 2023, la LVVP tiene un formato de participación libre y gratuita, convirtiéndose en un espacio para el fogueo de las duplas y la oportunidad de medirse con el nivel competitivo de sus similares del país. Esto ha permitido que la selección nacional femenina y masculina que cumple con las fechas del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa (CSVP) haya sido captada a partir de su proyección en el torneo. Las subcampeonas y el bronce panamericano junior Sara López, Darlin Rodríguez y Esyenser Delgado, respectivamente, fueron producto de este proceso.

En tiempo más reciente, los atletas mundialistas U-18 Valeria Moreno, Aidana Mejías (9no lugar en la competencia), Gerardo Bordones (5to en el mundo), así como los mundialistas U-21 de Voleibol de Playa Harrinson Riveros y José Hernández, igualmente fueron seleccionados por su desempeño en la sexta edición e integraron la concentración de playa desde diciembre de 2024.  

 

Y fue precisamente Harrinson Riveros y José Hernández la gran sorpresa de la final, al derrotar a la primera dupla del Ranking, los experimentados Oscar Kirchner y Luis Méndez. José Hernández, muy emocionado, elogió el torneo como “uno de los mejores que ha jugado” mientras que Harrinson indicó: “esto fue gracias a los arduos entrenamientos con Carlos Rivero y por el roce internacional que tuvimos en México, tanto en la parada Norceca como en el clasificatorio, tuvimos una expectativa diferente del voleibol que conocemos y pudimos transmitirlo a nuestra estilo de juego”.  

La Gran Final constituye una parada de doble puntuación, la cual servirá para establecer el Ranking Nacional 2025 y la definición de la ronda clasificatoria femenina y masculina en la 

primera parada de la 8va edición, a realizarse a partir del segundo trimestre de 2026. Además, en ella se reconoce a los campeones absolutos de ambas divisiones, la cual podemos resumir de la siguiente manera:

Podio de la Gran Final de la LVVP 2025

 

División Femenina

Campeonas: Sara López y Darlin Rodríguez (selección nacional)

Subcampeonas: Oriana Granadillo y Aidana Mejías (selección nacional)

3er lugar: Valeria Moreno y Álida Vásquez (selección nacional)

 

División Masculina

Campeones: Harrinson Riveros y José Hernández (selección nacional)

Subcampeones: Óscar Kirchner y Luis Méndez (Barinas)

3er lugar: Esyenser Delgado y Daniel Rondón (selección nacional)

 

Campeones absolutos de la 7ma edición de la LVVP

 

División Femenina

Campeonas absolutas: Yhonnielis Camacho y Aleynes Méndez (La Guaira)

Subcampeonas absolutas: Mariangel Santana y Celeinis Bernal (Guárico)

3er lugar: Valeria Moreno y Álida Vásquez

 

División Masculina

Campeones absolutos: Óscar Kirchner y Luis Méndez (Barinas)

Subcampeones absolutos: Harrinson Riveros y José Hernández (selección nacional)

3er lugar: Williams Pérez y Denny Ramírez (Guárico)

 

La logística y organización de la LVVP es reconocida como escenarios de nivel internacional, lo cual ha permitido a Venezuela la postulación como sede de paradas del Circuito Sudamericano de Voleibol de Playa correspondiente al calendario 2025-2026, obteniendo una recepción positiva y la designación de dos fechas programadas para el primer trimestre del próximo año. 

 

 

 

 

Últimas noticias


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Otros deportes