El excampeón de las artes marciales mixtas, Conor McGregor, recibió un duro castigo por parte de la UFC, luego de incumplir las normas antidopaje. Este martes, el luchador irlandés aceptó un período de inelegibilidad de 18 meses.
NOTAS RELACIONADAS
La UFC señaló la sanción sobre el boxeador concluirá el 20 de marzo de 2026, lo que le da tiempo suficiente para potencialmente pelear durante el evento de UFC en la Casa Blanca. McGregor no ha peleado desde que sufrió una segunda derrota consecutiva ante Dustin Poirier en UFC 264 en julio de 2021.
Suspensión por intentos fallidos
De acuerdo con la UFC y la CSAD (Combat Sports Anti Doping) la sanción se debe a tres intentos fallidos de recolección de muestras biológicas dentro de un período de 12 meses en 2024.
Según la Combat Sports Anti-Doping (CSAD) los deportistas deben estar localizables en todo momento para poder ser sometidos a cualquier prueba biológica sin previo aviso, algo que no sucedió con Conor McGregor.
Las pruebas fallidas, clasificadas como fallas de paradero de Combat Sports Anti-Doping (CSAD), tuvieron lugar el 13 de junio, el 19 de septiembre y el 20 de septiembre.
La CSAD recalcó en su comunicado que McGregor ofreció en todo momento su cooperación en la investigación, consideró su culpa y posteriormente proporcionó información detallada.
La sanción estándar de la CSAD por tres fallos de localización es de 24 meses.