El ataque ocurrido en Nueva Orleans la madrugada del 1 de enero ha dejado al menos 10 muertos y 35 heridos, según informaron las autoridades locales. El autor del crimen fue identificado como Shamsud-Din Bahar Jabbar, un ciudadano estadounidense de 42 años, nacido en Texas, quien falleció durante un enfrentamiento con la policía tras el atropello masivo.
¿Quién era Shamsud-Din Bahar Jabbar?
Jabbar, conocido por haber trabajado como informático y agente inmobiliario, también sirvió durante cinco años en el Ejército de Estados Unidos. Aunque no tenía antecedentes graves, registros en Texas muestran que fue arrestado en 2002 por robo y en 2005 por conducir sin licencia válida.
Las investigaciones preliminares revelaron que alquiló la camioneta utilizada en el ataque a través de la aplicación Turo, pagando $105 dólares al día.
Detalles del ataque y hallazgos en el vehículo
El ataque tuvo lugar durante las celebraciones de Año Nuevo, cuando Jabbar arremetió contra la multitud con una camioneta alquilada y, posteriormente, abrió fuego contra los agentes que respondieron a la emergencia.
En el vehículo se encontraron:
• Una bandera de ISIS (Estado Islámico).
• Armas de fuego.
• Un posible artefacto explosivo improvisado.
Dos policías resultaron heridos durante el tiroteo, pero se encuentran en condición estable, según el último informe médico.
Investigación por posible acto de terrorismo
El FBI está tratando el ataque como un posible acto de terrorismo. Además, investiga si Jabbar tenía vínculos con organizaciones extremistas internacionales.
La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, calificó el incidente como un ataque “intencional y terrorista”. Por su parte, la agencia federal de explosivos inspecciona una propiedad relacionada con el atacante, donde ocurrió un incendio sospechoso horas después del suceso.
Fallas de seguridad en Bourbon Street
El ataque también puso en evidencia las vulnerabilidades en las medidas de seguridad locales. Los bolardos retráctiles que protegen a los peatones en eventos masivos no estaban activados debido a trabajos de mantenimiento en la zona.
Las autoridades locales aseguraron que revisarán los protocolos de seguridad para evitar situaciones similares en el futuro.
Reacciones del Gobierno
El presidente Joe Biden expresó su ira y frustración por el atentado, condenando el acto como una violación a los valores estadounidenses. En un comunicado oficial, Biden envió sus condolencias a las familias de las víctimas y enfatizó que “no hay justificación para actos de violencia”.
La Casa Blanca también anunció que colaborará con las agencias de seguridad para fortalecer las medidas antiterroristas en todo el país.
Mientras continúa la investigación, el ataque en Nueva Orleans ha reavivado las preocupaciones sobre la seguridad pública y el terrorismo doméstico en Estados Unidos. Las autoridades siguen evaluando los posibles vínculos de Jabbar con grupos extremistas, mientras el país lamenta la pérdida de vidas y busca reforzar las medidas preventivas ante posibles amenazas.