La NFL sigue demostrando que es mucho más que un espectáculo deportivo: es una auténtica máquina de hacer dinero. En su última temporada, la liga más poderosa de Estados Unidos generó cerca de 14.000 millones de dólares en ingresos compartidos, una cifra que reafirma su posición como una de las organizaciones más rentables del deporte mundial. Este impresionante volumen de facturación no solo impulsa el crecimiento de cada franquicia, sino que también eleva el listón para quienes sueñan con formar parte del negocio.
NOTAS RELACIONADAS
La NFL roza los $14.000 millones en ingresos compartidos
Durante la temporada 2023, la National Football League alcanzó los 13.900 millones de dólares en ingresos compartidos, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año anterior. Esta cifra incluye los ingresos generados por contratos televisivos, acuerdos con plataformas digitales, patrocinios de liga, merchandising y otros conceptos centralizados.
Cada una de las 32 franquicias recibió cerca de 435 millones de dólares provenientes del reparto de estos ingresos, una cifra que no contempla los beneficios individuales por venta de entradas, concesiones o acuerdos comerciales locales, que también generan millones adicionales para los equipos.
Este modelo de distribución equitativa refuerza la estabilidad financiera de la liga y fomenta la competitividad deportiva, al garantizar que incluso los mercados más pequeños puedan operar con presupuestos similares a los de las grandes ciudades.
Aumentan los pagos por franquicia y se dispara el valor de los equipos
Otro dato revelador del poderío económico de la NFL es el aumento de los pagos por adquisición de franquicias. En 2023, la venta de los Washington Commanders por 6.050 millones de dólares marcó un nuevo récord. Esta operación obligó al nuevo propietario, Josh Harris, a abonar más de 370 millones de dólares en concepto de canon de entrada a la liga, dinero que se reparte entre los demás equipos.
Esta cifra duplica los 200 millones de dólares que se pagaron como canon en la última venta anterior, evidenciando un crecimiento exponencial en el valor de pertenecer al selecto club de franquicias de la NFL.
La combinación de ingresos estables, alta demanda de derechos televisivos y expansión internacional posiciona a la NFL como una de las ligas más lucrativas del planeta, consolidando su hegemonía no solo en Estados Unidos, sino a nivel global.