La NFL anunció sus planes para expandir su presencia internacional en 2025 con partidos programados en tres países fuera de Estados Unidos: Brasil, México y España. Esta estrategia sigue la visión de crecimiento global de la liga, una que se ha ido implementando hace varios años con choques fuera de América del Norte.
NOTAS RELACIONADAS
La liga, que ha jugado en ciudades como Londres y Múnich en años recientes, suma ahora a Madrid y São Paulo como nuevas sedes en un calendario internacional que contará con hasta nueve partidos fuera de Estados Unidos. Madrid, por ejemplo, recibirá el primer partido de NFL en el estadio Santiago Bernabéu, lo que marca una colaboración histórica con el Real Madrid y pone de relieve la creciente popularidad del fútbol americano en Europa.
La NFL sigue expandiendo fronteras
São Paulo, Ciudad de México y Madrid serán las locaciones que permitirán a miles de aficionados ver en directo a sus equipos de la NFL. Para los fanáticos en América Latina, la vuelta de la NFL a México es un evento especial, especialmente tras la pausa en 2024 debido a las renovaciones en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el cual se encuentra en preparativos para albergar la Copa Mundial de la FIFA en 2026. México ha sido un mercado importante para la NFL desde que fue el primer país en recibir un partido de temporada regular fuera de Estados Unidos en 2005.
Por otro lado, el partido en São Paulo marcará el debut de la liga en Brasil, donde el interés por el fútbol americano ha crecido significativamente. Con estos juegos, la NFL busca afianzar su conexión con sus seguidores latinoamericanos y extender su base de fanáticos en la región.
Esta expansión sigue fortaleciendo la idea de la NFL de convertirse en una liga verdaderamente global, no segmentándolo para el público netamente estadounidense y acercando el juego a más culturas alrededor del mundo.