Todo listo para la edición número 42 de la Breeders' Cup 2025 que tendrán lugar en el hipódromo de Del Mar, situado en San Diego, California. La Breeders' Cup es un meeting de carreras de caballos que se disputa en Estados Unidos desde 1984. Es uno de los eventos hípicos más populares del país, superado únicamente por la Triple Corona (Kentucky Derby, Preakness Stakes y Belmont Stakes).
NOTAS RELACIONADAS
Breeders’ Cup: Aspecto a considerar por el índice de velocidad
El análisis de cada ejemplar para la Breeders’ Cup Classic (G1) se tomó como referencia el índice de velocidad de cada uno. Destacamos que han obtenido una media de 108.5 en su preparación final desde 2017. El más representativo fue Flightline (117), el vencedor de 2022, logró el puntaje más alto, mientras que Knicks Go (102) consiguió el más bajo un año antes.
Fierceness, favorito para este evento, tiene la mejor calificación de velocidad Brisnet en su última carrera, logrando un 111 en su victoria en la Pacific Classic (G1) por tres cuerpos en un tiempo rápido.
Mientras que cuatro participantes lograron al menos una calificación de velocidad de 108 (el corredor japonés Forever Young, quien participó en sus últimas tres competencias internacionales, no tiene disponible la puntuación de velocidad): Journalism(108), Antiquarian (108), Baeza (106) y Sierra Leone (107) tuvieron grandes cifras en su última participación, pero con un índice bajo.
Breeders’ Cup: Analisis de los ejemplares que participan en la BC Classic G1
Fierceness (111), que mantuvo un ritmo intenso (:22.53, :44.96 y 1:09.44) antes de terminar en un meritorio segundo puesto en el Clásico del año pasado. El cuatroañero demostró su afinidad por Del Mar a su regreso a finales de agosto, remontando para ganar la Pacific Classic (G1) por tres cuerpos en un tiempo rápido. Fierceness podría estar de nuevo a la cabeza y someter a sus rivales desde la partida.
Baeza, consiguió la segunda victoria de su carrera, al ganar con gran destreza el Pensylvania Derby (G1) por un cuerpo de ventaja. Sus crecientes números en Velocidad y Ritmo Final lo posicionan como un potro muy prometedor. La Classic será su primera prueba contra caballos veteranos y representa un gran reto, y se puede considerar por sus últimos números (106/104/104).
Nevada Beach (100), ha ganado tres de cuatro desde su debut en abril, logrando su primera victoria de Grado 1 en el reciente Goodwood, pero la Classic podría ser demasiado pronto para este potro en ascenso. Pero sus conexiones: Bob Baffert ostenta un récord de cuatro victorias en este evento, y Mike Smith buscará unirse a Chris McCarron y Jerry Bailey con un récord de cinco victorias.
Contrary Thinking, como llaman los americanos el “Conejo” que fue inscrito estrictamente para hacerle la carrera a su compañero de cuadra Sierra Leone, no tiene ninguna posibilidad.
Forever Young, no tuvo una salida limpia desde el poste más interno en la Classic del año pasado, registrando una calificación de velocidad de 111 en su problemático tercer puesto. Forever Young ha competido tres veces desde entonces. Ganó la Copa Saudí (G1) a principios de este año. Luego tras seis meses de inactividad consiguió una victoria en el stakes japonés.
Sovereignty, retirado.
Sierra Leone, luego de terminar segundo o tercero en cuatro carreras consecutivas, es el campeón regente. La regularidad no es su especialidad, habiendo ganado dos de sus últimas nueve salidas, entre ellas el Whitney (G1) y terminando en un segundo puesto con dificultades en la Copa de Oro del Jockey Club.
Mindframe tuvo aquel problema en la partida durante la Copa de Oro del Jockey Club tras ser derribado. Mindframe se clasificó según su penúltima preparación, una victoria por un cuerpo en el Stephen Foster (G1) a finales de junio. Con poca experiencia en carreras tiene que mejorar más de lo normal.
Journalism, consiguió una victoria en el Preakness (G1) entre los segundos puestos de Sovereignty en el Derby de Kentucky y el Belmont (G1), y ahora cambia de jinete a José Ortiz tras cerrar desde último para terminar segundo en la Pacific Classic (G1). Tres veces ganador de Grado 1 esta temporada, “El Gorila” apodado por sus conexiones podría ser más táctico esta vez, buscando causar un gran impacto en la recta final.
Antiquarian, si quieres una sorpresa. Este encaja a la perfección. con sus números en ascenso, lo que lo hace digno de ser considerado para cualquier exótica como trifectas o superfectas. Cuidado que está pasando desapercibido.
Según lo expuesto: Fierceness, Journalism y Antiquarian, podría estar el ganador de la edición 42 de la Breeders’Cup Classic (G1).