El Atlético de Madrid comunicó el acuerdo con Apollo Sports Capital (“ASC”),compañía global de inversión en deporte de Apollo, cómo nuevo accionista mayoritario del club, el cual será Hera efectivo en los próximos meses. Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo seguirán al frente del equipo en funciones de consejero delegado y presidente respectivamente, al igual que continuarán como accionistas, “garantizando la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo”, explica el Atlético luego de muchos meses de negociaciones. Apollo tendrá entre un 51 y un 55 por ciento de las acciones.
NOTAS RELACIONADAS
“El Atlético de Madrid será la inversión principal con una participación mayoritaria de ASC y no forma parte de una estrategia de multipropiedad de control de clubes”, se explica en el comunicado.
Los que hasta la fecha eran los cuatro principales accionistas (Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management) decidieron acordar la venta de sus partes, con la intención de reducir su cuota, aunque todos siguen dentro del Atlético.
Atlético HoldCo tenía en torno a un 70% de las acciones del equipo. En esta sociedad, quedará fijada con esta nueva operación, Miguel Ángel Gil poseía un 50,8%, Ares un 34% y Cerezo un 15,2%. Fuera de Atlético HoldCo, el otro gran accionista de los rojiblancos era Quantum Pacific, con un 27,8%. El Atlético de Madrid ha sido valorado en unos 2.500 millones de euros.
El comunicado del club también agregó “La inversión de ASC reforzará la posición de nuestro club entre la élite del fútbol y apoyará nuestra ambición de ofrecer éxitos a largo plazo para nuestros millones de aficionados en todo el mundo. Como inversores a largo plazo, ASC y los actuales accionistas colaborarán con la dirección de Atlético de Madrid para reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y su contribución a la comunidad”.
¿Qué representa la llegada de Apollo?
Apollo llegará al Atlético para aportarle una gran cantidad económica al club “Los accionistas tienen previsto aportar nuevo capital para respaldar los planes del club a largo plazo,incluyendo inversión adicional en los equipos del Atlético de Madrid y en importantes proyectos de infraestructura. Entre ellos se encuentra el desarrollo de la Ciudad del Deporte,un nuevo centro deportivo y de entretenimiento junto al Estadio Riyadh Air Metropolitano. El objetivo de este proyecto es convertirse en un destino de referencia mundial para el deporte, el ocio, la cultura y la actividad comunitaria. Gracias a la amplia experiencia de Apollo en el sector del deporte, los medios y el entretenimiento, ASC aspira a crear un centro urbano dinámico, transformador y multidisciplinar al servicio de los madrileños”.
Gil Marín
Miguel Ángel Gil afirma: “Estamos muy orgullosos de dar la bienvenida a un nuevo socio comprometido con el club. Apollo Sports Capital es un gran aliado que respeta la historia, las tradiciones y la identidad del Atlético de Madrid y de su afición, al tiempo que aporta recursos y entusiasmo adicionales para ayudar a mantener nuestro crecimiento y competitividad”.
El consejero delegado añade: “Esta próxima fase ilusionante se apoyará en el modelo que ha impulsado nuestro progreso en los últimos años, y el Atlético no estaría en la posición en que se encuentra hoy sin el apoyo de Wanda Group, Quantum Pacific y Ares, cuyo respaldo nos ha fortalecido en momentos decisivos. Nuestros logros reflejan asimismo la dedicación de nuestros empleados, el compromiso de nuestros jugadores y entrenadores y, por encima de todo, la pasión inquebrantable de nuestros aficionados, el verdadero corazón y el alma del club”.
“De cara al futuro, juntos vemos una gran oportunidad para impulsar un crecimiento sólido y sostenible del Atlético de Madrid, sobre la base de nuestro legado. Para mí era importante contar con un socio inversor a largo plazo que creyera en nuestra estrategia y pudiera potenciar nuestras actividades fuera del terreno de juego con el desarrollo de la Ciudad del Deporte”, concluye.