Palmeiras revela la clave de su éxito y avisa a los demás: "Todavía hay dirigentes irresponsables en Sudamérica"

El cuadro brasileño se juega su pase a las Semifinales del Mundial de Clubes ante Chelsea este viernes 4 de julio

Por Meridiano

Viernes, 04 de julio de 2025 a las 10:33 am
Suscríbete a nuestros canales

Leila Pereira, la única mujer que preside uno de los 32 clubes que iniciaron en el Mundial de Clubes, continúa consolidando la imagen de liderazgo y gestión eficiente en el fútbol sudamericano. Desde su llegada en 2017, su gestión en Palmeiras se ha caracterizado por un enfoque en la profesionalización, estabilidad financiera y compromiso con valores éticos, aspectos que, según sus propias palabras, marcan la diferencia frente a otros clubes brasileños que aún viven en la ineficiencia y el gasto descontrolado.

Gestión transparente y responsable

En una entrevista con MARCA, Leila Pereira expresó su orgullo por liderar uno de los clubes más grandes del mundo y destacó la forma en que Palmeiras ha logrado mantenerse en la élite tanto en el plano deportivo como económico.

Afirma que el éxito del equipo en el Mundial de Clubes no es casualidad, sino el resultado de una gestión profesional, basada en la transparencia, el equilibrio financiero y una visión a largo plazo.

"Hay muchos dirigentes irresponsables que, en busca de alegrías efímeras, gastan como si no hubiera un mañana", afirmó Leila Pereira.

La presidenta sostiene que en su club existe una política de responsabilidad fiscal que ha permitido que Palmeiras tenga resultados financieros positivos, incluyendo un récord en ingresos en 2022 de más de 1.200 millones de reales y casi 200 millones de superávit, cifras que refuerzan la solidez económica del club.

Transformación y profesionalización del Palmeiras

Leila recuerda que, hace unos años, Palmeiras atravesaba momentos difíciles y que la recuperación vino tras un cambio profundo en la mentalidad institucional. La inversión en la profesionalización, la alianza estratégica con sus empresas patrocinadoras y el fortalecimiento del equipo en todas las áreas permitieron al club consolidarse como uno de los mejores gestionados en Brasil y en Sudamérica.

Su liderazgo ha potenciado la estructura para formar talentos y convertir la base en un motor de éxito, como evidencian figuras como Endrick, que fue vendido al Real Madrid en una de las transferencias más caras de la historia del fútbol brasileño. Para Leila, el club no solo forma grandes jugadores, sino también ciudadanos preparados para los desafíos.

El reconocimiento internacional del Palmeiras también se refleja en su capacidad de negociar con clubes europeos de gran peso, como Real Madrid, Manchester City y Chelsea, así como en la adquisición del joven Vitor Roque al Barcelona, en la transferencia más valiosa de la historia del fútbol brasileño.

Leila también expresó su optimismo respecto a la llegada de Carlo Ancelotti a la selección brasileña, confiando en que su experiencia ayudará a potenciar el talento de los jugadores brasileños en la próxima Copa del Mundo.

Palmeiras se encuentra en una situación favorable gracias a su buena gestión económica, lograron cerrar el acuerdo por Estevao al Chelsea en una suma importante la institución; además se han embolsillado por ahora casi 40 millones de dólares por su participación en el Mundial de Clubes.

 

Últimas noticias


TEMAS DE HOY:
Viernes 04 de Julio de 2025
US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Internacional