Sobrina de Yolanda Saldívar narra el infierno que vive su familia

Según Tina, lo que para muchos se reduce a titulares y polémicas es, detrás de escenas, una batalla emocional sin tregua

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 06:20 pm
Sobrina de Yolanda Saldívar narra el infierno que vive su familia
Sobrina de Yolanda Saldívar / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En una entrevista exclusiva concedida al programa Primer Impacto, la sobrina de Yolanda Saldívar quien se identifica como “Tina”, abrió una ventana íntima al dolor, al rechazo y al estigma que ha arrastrado su familia desde el asesinato de Selena Quintanilla.

Según Tina, lo que para muchos se reduce a titulares y polémicas es, detrás de escenas, una batalla emocional sin tregua. Ella confiesa con voz temblorosa que, tras el crimen, “me fui de un mundo en el que nadie me conocía a uno en el que toda la gente nos odiaba”.

Esa transformación repentina del anonimato al señalamiento público desgastó por dentro a quienes llevaban lazos sanguíneos con Yolanda.

Momentos oscuros en la familia de Yolanda Saldívar

Más allá del tema legal, la entrevista de Tina tocó la herida imperecedera: el estigma social. Ser pariente de una asesina famosa ha traído burlas, rechazo, miradas de desconfianza y acusaciones implícitas. “La gente nos odia”, aseveró.

Tina incluso reveló que ella trabajó para Selena en algún momento, un vínculo directo con la estrella que, en su mente, complica aún más su identidad pública.

Ese doble filo de estar cercana al fenómeno musical y de ser pariente del agresor, la ha obligado a convivir con dolores contradictorios como: amor, culpa, orgullo y un deseo incesante de alejarse del juicio colectivo.

Lucha legal

Pero ese dolor no fue sólo mediático, pues, Tina dice que su familia preparó saberes, argumentos y hasta estrategias para enfrentar un proceso de reintegración que han impulsado con esperanza pero que las autoridades han negado una y otra vez.

El panorama legal ha representado una piedra constante en el camino. En marzo pasado, la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas negó la petición de libertad condicional para Yolanda.

Para Tina y los suyos, ese rechazo no fue una sorpresa y ya habían preparado con antelación discursos de defensa, testimonios de carácter personas que hablarían en nombre de su tía y documentos que argumentaban una reforma personal.

Según ella, parte de esa estrategia familiar fue desarticulada por la resistencia institucional. La negativa oficial se sustentó en que Yolanda aún representaría “una amenaza continua para la seguridad pública”.

BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula