Exactor de Superman critica la nueva película de James Gunn por ser demasiado “woke”

Dean Cain argumentó que "Superman Legacy" podría ser un fracaso en taquilla por seguir las nuevas tendencias de Hollywood 

Jueves, 10 de julio de 2025 a las 07:28 pm
Exactor de Superman critica la nueva película de James Gunn por ser demasiado “woke”
Superman Legacy / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Dean Cain, recordado por interpretar a Superman en la serie "Lois & Clark: The New Adventures of Superman", criticó la nueva versión del superhéroe “Superman Legacy” dirigida por James Gunn.

En sus declaraciones, el actor cuestionó lo que considera una transformación ideológica del personaje dentro de una tendencia “woke” que, según él, podría alterar la esencia del héroe y eso podría reflejarse en la taquilla. “Estoy bastante seguro de que la polémica de los migrantes le pasará factura a la recaudación”, argumentó.

En una entrevista concedida a TMZ, Cain planteó interrogantes sobre la dirección que Hollywood está tomando con los íconos clásicos del cine: “¿Cuán ‘woke’ va a volver Hollywood a este personaje? ¿Cuánto va a cambiar Disney a su Blancanieves?”, cuestionó. Cabe acotar que para esta nueva entrega, el actor que da vida a Superman es David Corenswet. 

Críticas por tendencias “woke”

Las fuertes críticas del ex Superman se centraron en las declaraciones del director de la nueva cinta, quien describió al superhéroe como “un inmigrante que vino de otro lugar y pobló el país”. Sin embargo, esto para el actor es una interpretación que puede ser llevada demasiado lejos, argumentando que “la debilidad inherente de Superman es su bondad”.

Si bien aceptó que el superhéroe “es un inmigrante, es un alienígena”, insistió en que “James Gunn ha ido demasiado lejos” al enfatizar ciertos aspectos del origen del personaje.

Además, recordó el lema clásico del héroe: “Verdad, justicia y el estilo americano”, sugiriendo que este enfoque está siendo desvirtuado por las nuevas propuestas creativas. El actor también destacó que “el estilo americano es amigable para los inmigrantes”, pero subrayó que deben existir reglas claras.

“No podemos tener a todos en Estados Unidos, la sociedad fracasará”, expresó, en medio de un discurso que mezcla preocupaciones culturales con referencias a la política migratoria.

Tag de notas


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Farándula