La tasa de éxitos en los vaticinios sobre el beisbol (por no decir en todas las disciplinas deportivas), es realmente bajo, pero a pesar de esta realidad, otros pronósticos son menos complejos, por ejemplo, ¿en su momento alguien pensó que hombres como Ted Williams, Mickey Mantle, Willie Mays, Pedro Martínez, Randy Johnson, David Ortiz, Derek Jeter o Mariano Rivera no serían electos al Salón de la Fama, incluso antes de terminar sus carreras en Grandes Ligas?
NOTAS RELACIONADAS
Hay casos especiales y hoy en día, quizás estamos ante un caso similar en lo que respecta a Salvador Pérez, el Capitán de los Reales de Kansas City.
Y es que desde hace rato el carabobeño se estableció como el mejor cátcher ofensivo que han producido las canteras de Venezuela para las Mayores, además, ocupa puestos importantes en diversos rankings vitalicios, tanto ofensivos como defensivos, entre los jugadores de su exigente posición.
Uno de ellos es el apartado de jonrones, donde se posiciona 13ro, muy cercano a otros que ya forman parte del sacrosanto recinto de Cooperstown.
Salvador Pérez, los jonrones son uno de los argumentos
En su cuenta personal de esta temporada 2024, Salvy lleva 9 con los que dejó atrás al inmortal Ted Simmons quien despachó 248, así se aprecia en la amplia data del portal Baseball Reference. Asimismo, solo 5 le separan tanto de Javy López como de Roy Campanella, el mejor receptor en la historia de Dodgers de Los Ángeles e inmortalizado de la MLB.
Por otra parte, el dorsal 13 requiere otros 56 tablazos de cuatro esquinas para dar alcance a Iván Rodríguez, el máscara número 1 en el ámbito de Puerto Rico y quien también es parte del Salón de la Fama; a este con un ritmo óptimo, podría superarle para el siguiente calendario.
Otro de eterno es Gary Carter quien despachó 324, el filósofo Yogi Berra sonó 358 siempre para sus Yankees de Nueva York. Carlton Fisk dejó 376, Johnny Bench, esencial para la Maquinaria Roja de los Rojos de Cincinnati sumó 389, y el máximo de todos los tiempos quedó en el poder de Mike Piazza con 427.
Apartando este año, el promedio por torneo de Salvador Johán es 20.5. Tiene 34 años y suponiendo que juegue hasta los 40, mayormente como cátcher, podría llegar a unos 386. Solo queda ver si la salud y las circunstancias le favorecen.
Claro que llegar a Cooperstown no le será sencillo, pero en cuanto a cuadrangulares, ¡tiene con qué!