Medias Rojas de Boston ya movió el mercado de cambios 2026 con la contratación de Sonny Gray. Esto no significa que dejarán de lado a lo lanzadores, pero sí que se van a centrar en los bateadores de la agencia libre 2026; con una combinación que impacte desde el Opening Day.
NOTAS RELACIONADAS
Boston evalúa la contratación de: Alex Bregman, Kyle Schwarber, Pete Alonso, Kazuma Okamoto y J.T. Realmuto de la agencia libre 2026. De hecho, se cree que llegarán dos de estos peloteros, con una combinación que cubra las necesidades ofensivas del equipo.
En ese contexto, hay dos opciones que cubren todo para Red Sox en 2026: Bregman (Okamoto) + Alonso (Okamoto) cubren posiciones defensivas claves (3ra, 1era base) y sumas bate de poder. Sin embargo, todos están en quiniela para alcanzar un acuerdo de cara a la próxima temporada.
Red Sox necesita definir los bates para volver al pitcheo
Medias Rojas de Boston entiende que reforzar su ofensiva es el paso previo para volver al pitcheo. La organización busca definir qué bates incorporará en la agencia libre 2026. La idea es salir de la presión de los bateadores para centrarse en los cambios por otro lanzador.
La estrategia apunta a completar un roster competitivo de postemporada y candidato a Serie Mundial. Con un núcleo joven y la posibilidad de sumar poder en las esquinas, los Red Sox planean que el siguiente movimiento sea un brazo de impacto que equilibre su proyecto y eleve sus aspiraciones.
Posibles lanzadores par completar la rotación: Joe Ryan, McKenzie Gore, Freddy Peralta. Son los candidatos más probables, pero así como el equipo cerró a Sonny Gray contra todo pronóstico, podrían sacar otro pitcher desconocido y completar una rotación para el campeonato.
